En línea con el pedido formal que hicieron tres cámaras empresarias del sector financiero (ADEBA, ABA y ABE) y el gremio Asociación Bancaria.
El vicepresidente del Banco Ciudad, Juan Curutchet, aseguró hoy que esa entidad reclama «hace cuatro años» al Gobierno y al Banco Central que autoricen la emisión de billetes de 200, 500 pesos y 1.000 pesos. «Lo hemos planteado hace cuatro años. Es un problema físico, mecánico. En los cajones que alimentan a los cajeros automáticos no entra más de una determinada cantidad de billetes: van de 500.000 a 800.000 pesos con los billetes que tenemos ahora, de 100 pesos», explicó. Señaló también que esa es la causa por la que en la mayoría de los cajeros de las sucursales bancarias -tanto públicas como privadas- desaparecieron los billetes de 10, 20 y 50 pesos en los últimos años. Indicó en declaraciones a radio La Red que en los dos primeros días del mes, tras el pago generalizado de salarios en la economía, los cajeros de las sucursales se vacían «en una hora y media» debido a que los consumidores retiran el dinero para afrontar sus gastos. También dijo que de acuerdo con el valor del «dólar libre» – que es comercializado ilegalmente por las denominadas cuevas- el billete de 100 pesos representa «siete u ocho dólares», cuando «no hay país en el mundo que tenga esa relación con su billete de mayor denominación». «Esto sucede porque no se quiere reconocer la inflación. El Gobierno no quiere sacar un billete de 200 o 500 pesos porque sería reconocer la suba de precios. Pero la verdad es que a esta altura el campeonato nadie puede negar la inflación», apuntó. Curutchet se expresó en línea con el pedido formal que hicieron tres cámaras empresarias del sector financiero (ADEBA, ABA y ABE) y el gremio Asociación Bancaria.
FUENTE: Agencias Buenos Aires