Obama la invitó, pero la asistencia está condicionada: Estados Unidos debe dejar de espiar a la presidenta de Brasil, si quiere que la visite oficialmente.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dirá a su par estadounidense Barack Obama que la concretación de su visita oficial a Washington depende de que cesen las prácticas de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) norteamericana, afirma hoy el diario «Folha de Sao Paulo».
Según el rotativo, asesores de Rousseff dijeron que la mandataria se quedó muy molesta por las informaciones publicadas en febrero por el diario «The New York Times», según las cuales ella -así como el presidente de México, Enrique Peña Nieto- sigue estando entre los líderes vigilados por la NSA.
La presidenta brasileña planearía asimismo expresar su molestia a Obama en el encuentro que sostendrán durante la Cumbre de las Américas que se celebrará en Panamá el 10 y 11 de abril próximos, agrega el informe.
El diario agrega que fuentes del gobierno brasileño aseguran que, en esa oportunidad, Rousseff exigirá de Obama garantías de haber sido excluida -así como la canciller alemana Angela Merkel- de la lista de líderes vigilados por la NSA, como condición para iniciar negociaciones con miras a una visita a Washington.
El escándalo de espionaje de NSA, revelado por el ex técnico de los servicios secretos estadounidenses Edward Snowden, llevó a Rousseff a aplazar por tiempo indeterminado una visita de Estado a Washington programada para octubre de 2013.
En los últimos meses, el gobierno Obama intensificó las gestiones para fijar una nueva fecha para la visita y, en marzo pasado, el vicepresidente norteamericano, Joe Biden, llamó por teléfono a la mandataria brasileña para reiterar la invitación para que viaje a Washington.
El proceso de reacercamiento incluyó además, el mes pasado, un encuentro en Washington entre el flamante canciller brasileño, Mauro Vieira, y la consejera de Seguridad Nacional de Obama, Susan Rice.
Fuentes diplomáticas brasileñas afirman que el proceso de reacercamiento será uno de los temas del encuentro que sostendrán Rousseff y Obama en Panamá, al margen de la Cumbre de las Américas.
En declaraciones al rotativo brasileño, el director del Brazil Institute del Woodrow Wilson Center, Paulo Sotero, opinó que Washington y Brasilia se esfuerzan por superar las fricciones generadas por el escándalo de espionaje, y aseguró que el encuentro entre Rousseff y Obama «es importante» en este proceso.
Fuente: Dpa.