El Municipio de Paraná continúa con los operativos de prevención del dengue

Paraná, 31 mar (APFDigital)
– La  Municipalidad de Paraná continúa con los operativos de limpieza y prevención de enfermedades en toda la ciudad y solicita a los vecinos de la zona del Parque Urquiza que en la jornada “Patio Limpio” saquen a la vereda los residuos voluminosos de sus patios para ser retirados el martes 7 de abril a partir de las 13 hs

Desde este miércoles 1º, las áreas de Salud y Medio Ambiente de la Municipalidad realizarán actividades de sensibilización “puerta a puerta” en los domicilios comprendidos entre las calles Alameda de la Federación, Colón, Güemes, Avda. Laurencena y Los Vascos.

Estas tareas tienen como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de mantener sus hogares ordenados y limpios donde no pueda proliferar el mosquito “Aedes Aegypti”, vector de la enfermedad del dengue y la fiebre chikunguña.

Las lluvias registradas y la humedad imperante en la ciudad favorecen el crecimiento de las poblaciones de este mosquito. Como medida de prevención, la Municipalidad de Paraná, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Derechos Humanos, Salud y Educación, impulsa acciones de prevención centrada en tres ejes: la educación de la población; la descacharrización activa de los domicilios y el saneamiento ambiental.
 

• Cómo contribuir a la prevención

El dengue es una enfermedad transmitida de persona a persona a través del mosquito “Aedes Aegypti”, que es el vector o transmisor. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de alguien infectado y luego pica a otras personas, les transmite la enfermedad. La prevención del dengue sólo se logra mediante el orden y la limpieza de los hogares y patios, ya que no existe vacuna contra esta enfermedad. Algunas acciones de prevención:

-Tapar bien los recipientes y tanques donde sea necesario acumular agua

-Desechar o poner boca abajo los recipientes sin uso que pueden juntar agua (baldes, botellas)

-Cepillar las paredes de los recipientes que acumulen agua como bebederos de animales

-Reemplazar el agua de las plantas por arena o tierra

-No dejar que se acumule basura en el fondo de las casas

-Mantener desmalezados los espacios verdes

Algunos de los síntomas del dengue son fiebre alta, malestar general, dolores musculares y retro oculares, náuseas y vómitos, dolor de cabeza. Ante los primeros síntomas, no se aconseja viajar ni tomar aspirinas o medicamentos sino concurrir a un Centro de Salud. Hay que tener en cuenta que durante los meses de temperatura muy baja los mosquitos adultos que transmiten el dengue mueren, pero sus larvas permanecen en los recipientes que contienen agua, por lo que la eliminación de estos recipientes o el tratamiento del agua que contienen, es indispensable.

• Extremar medidas

La experiencia de “Patio Limpio” consiste en un trabajo mancomunado entre las distintas áreas municipales y los vecinos de la zona, donde se define y se acuerda sacar y remover residuos de gran volumen como cubiertas, recipientes en desuso, maderas, etcétera, que no son recolectados diariamente por las unidades municipales, y pueden acumular agua para criaderos de mosquitos o ser refugio para otras plagas.

Por mayor información, comunicarse con la Subsecretaría de Salud, al teléfono (0343) 4320012 o a la Subsecretaría de Zoonosis, al (0343) 4202225. (APFDigital)