Primer ministro iraquí declara liberación total de Tikrit

Bagdad, 31 mar (PL) El primer ministro de Iraq, Haider Al-Abadi, declaró hoy totalmente liberada del control fundamentalista a Tikrit, capital de la provincia de Salaheddin, donde fue izada la bandera nacional y mañana el gobierno reanudará sus actividades.

Al-Abadi, en su condición de comandante general de las Fuerzas Armadas iraquíes, saludó la colocación de la enseña nacional en el edificio sede del Consejo (Gobierno) provincial, en el centro de Tikrit, luego de expulsar a remanentes del Estado Islámico (EI) que lo dominaban desde junio de 2014.

Según el jefe del ejecutivo, la exitosa experiencia de Tikrit, tras más de dos semanas de resistencia de los ocupantes, se repetirá en las demás áreas bajo control del EI, tomando en cuenta los grandes resultados que tuvo en la protección de civiles y de infraestructuras importantes.

Luego de que los voluntarios chiitas de la Movilización Popular tomaron el barrio de Zihor, en el centro de Tikrit, el gobernador de Salaheddin, Raed al-Jobouri, giró instrucciones a los directores de distintos departamentos oficiales para que reinicien mañana sus labores y los servicios básicos.

Horas antes, el comando de la policía federal había izado el pabellón nacional y abatido a unos 40 fundamentalistas sunnitas del DAESH, acrónimo árabe del EI, además de hallar 300 artefactos explosivos junto a plataformas lanzamisiles y tres fábricas para fabricar bombas, según un parte oficial.

La Movilización Popular también ondeó la bandera iraquí en el hospital de Tikrit, el complejo gubernamental, en la emblemática Gran Mezquita de Tikrit y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salaheddin.

La toma de la localidad se produjo luego de que el Gobierno federal desde Bagdad informó a los jefes de unidades de combate la suspensión de los ataques contra Tikrit de los aviones norteamericanos de la coalición internacional por haber bombardeado una sede de la Movilización Popular.

El jefe del Consejo Supremo Islámico Iraquí, Ammar Al-Hakim, reveló que muchos voluntarios rechazaron la participación en los ataques contra los terroristas de la alianza aérea foránea que encabeza Estados Unidos.

Los militares norteamericanos se atribuyen todo el crédito de las victorias contra el DAESH y se niegan a compartir con las fuerzas de seguridad la información de inteligencia sobre los extremistas, indicó Al-Hakim al explicar las razones de la animadversión de las brigadas chiitas.

Entretanto, fuentes policiales reportaron que tres civiles murieron y otros 13 resultaron heridos hoy cuando un suicida detonó su cinturón de explosivos en un área comercial de Hamamiyat, en la zona de Taji, en el norte de Bagdad.

Otra información refirió que dos milicianos sunnitas de los Consejos Sahwa, que combaten contra los fundamentalistas del EI, perdieron la vida y tres sufrieron lesiones a causa de un ataque perpetrado en el sur de la capital.