Los gremios mayoritarios de Capital y Provincia no adherirán al paro. Sin embargo, muchos docentes y estudiantes no asistirán por la falta de transporte. Cada institución decidirá si registra las ausencias.
Los principales gremios docentes no adherirán al paro nacional, pero igual se prevé que muchos maestros y profesores, así como estudiantes, no asistan a clase por la falta de medios de transporte. Sólo algunos sindicatos de representación más acotada se plegarán a la medida.
Ademys, uno de los gremios porteños con mayor presencia en las secundarias, impulsa la realización de asambleas en las escuelas. En tanto, en la Provincia de Buenos Aires, el funcionamiento de las instituciones estará afectado en forma parcial. El gremio moyanista Udocba adherirá a la medida. Suteba -que está alineado con la ultra kirchnerista CTA de Hugo Yasky- no hará protestas. Y la FEB se sumará como integrante de la entidad nacional Docentes Argentinos Confederados (DAC). “El salario NO es Ganancia. Mañana todos al paro. #31M”, escribió ayer Miguel Díaz, titular de UDOCBA, en su cuenta de Twitter. En tanto, la representante de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró: “Es absurdo considerar que los trabajadores obtienen ganancias”.
Una fuente de la cartera de Educación porteña confirmó: “Se prevé que las escuelas estén abiertas. Cada director resolverá los casos de ausentismo de acuerdo con las condiciones de la jornada”.
En paros anteriores, por lo general no se les computó la falta a los estudiantes que viven a más de 10 cuadras si no pudieron ir a clases por el paro de transporte. Si bien no hay una norma escrita al respecto, se especula con que las autoridades de cada establecimiento contemplarán los problemas para trasladarse.
Fuente: La Razón