Un sindicalista afín a Cristina admite que «lo que pasa con Ganancias es injusto» y que el paro tendrá una gran adhesión

El titular de la Uocra, Gerardo Martínez, dijo que apoya el reclamo de los gremios que impulsaron la huelga de mañana, pero que no participará ya que apuesta al «diálogo» con el Gobierno

El jefe de la Uocra, Gerardo Martínez , uno de los sindicalistas preferidos de Cristina Kirchner, reconoció hoy que el impuesto a las ganancias «es injusto» y reconoció que es uno de los «temas pendientes» del Gobierno. A horas de que se inicie el paro convocado por los gremios en rechazo de la negativa de la Casa Rosada a discutir la suba del mínimo no imponible, el gremialista, que integra la CGT cercana a Balcarce 50, admitió que la huelga de mañana tendrá una «gran» adhesión.

Si bien sostuvo que comparte el reclamo de los sindicatos para que se introduzcan cambios en Ganancias, Martínez ratificó que la Uocra no participará de la medida de fuerza ya que no comparte «la metodología» y seguirá apostando al «diálogo» con el Gobierno.

«Los trabajadores constructores no nos vamos a sumar a esta medida de fuerza y, si no vamos a trabajar, es porque vamos a estar impedidos si no hay medios de transporte», resaltó en diálogo con radio América, según consignó la agencia DyN.

Los gremios del transporte impulsaron un paro nacional de 24 horas en reclamo de cambiar o eliminar el gravamen que se paga con los salarios. Además, exigen un aumento de emergencia para los jubilados y un sinceramiento del Gobierno sobre la inflación real.

«Es injusto lo que pasa con el impuesto a las ganancias», reconoció Martínez. «Dentro de los temas pendientes [con la Casa Rosada], el tema de Ganancias es una cuestión importante», agregó.

El titular de la Uocra, de buena sintonía con la Presidenta, admitió que es probable que la huelga, a la que adhieren las CGT opositoras, la CTA disidente y los bancarios, tendrá una gran adhesión.

«Esta medida de fuerza puede ser que tenga una gran relevancia, debido a que los medios de transporte en todo sentido se han adherido a esta medida y todos sabemos cuál es el nivel de injerencia que tienen los medios de transporte para que la gente pueda llegar a su lugar de trabajo», sostuvo.

Martínez integra la CGT cercana al Gobierno. Antonio Caló , que encabeza la central obrera, compartió los reclamos y dejó «en libertad de acción» a sus afiliados para adherir a la huelga…

Fuente: La Nación