Este domingo por la mañana el frente principal se emplazó a la altura de la estancia «El Trueno», sobre la costa este del lago Epuyén.Tres viviendas y varios galpones quemados en El Desemboque y Puerto Patriada y la impotencia de los pobladores que terminan echando culpas «a los inútiles del manejo del fuego» fueron las características del sábado por la noche en el marco de un incendio forestal que sigue avanzando y que ya consumió más de 3 mil hectáreas de bosques nativos en los ejidos del Parque Nacional Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén.
Este domingo por la mañana el frente principal se encuentra emplazado a la altura de la estancia «El Trueno», sobre la costa este del lago Epuyén, avanzando hacia los sectores conocidos como El Monasterio y El Chalet, donde están concentrados los esfuerzos de los brigadistas para evitar que prospere hacia zonas pobladas, como Villa Lago Epuyén, donde viven unas 150 familias.
«A la altura de Planicie Chica hay varios risqueros donde al incendio se lo puede trabajar y evitar que siga avanzando, hay que llevarlo a que muera en las altas cumbres del cerro Pilche», graficó uno de los jefes del operativo, con conocimiento acabado del lugar.
Sin embargo, los expertos presumen que el fuego «tomará por el cañadón del arroyo Marcelo hacia las nacientes del río Blanco -que baja hacia Cholila-, donde seguro que se nos va complicar porque tiene mucho material para quemar. Encima, para esta tarde hay anunciado viento del oeste con ráfagas de 60 km/hora», graficó el mismo vocero.
En tanto, tras el paso arrasador de las llamas por El Desemboque y Puerto Patriada, las colas del incendio están siendo asistidas por combatientes de distintas provincias argentinas, convocados ante la emergencia.
Anoche llovió apenas 1.5 mm en la región y para hoy están pronosticados otros 0.3 mm, lo que «apenas alcanza para enfriar un poco». Otras precipitaciones de mayor consideración recién serían el miércoles, con 5.6.mm.
(Fuente: Diario Río Negro / Foto: Israel Kennedy)