Se descarta así la chance de que vaya como vicegobernador de Francisco De Narváez.
Gabriel Katopodis buscará un segundo mandato al frente del populoso distrito de San Martín. El intendente adelantó que anunciará su deseo de reelección el miércoles, cuando dé inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Se descarta así la chance de que vaya como vicegobernador de Francisco De Narváez, como venía sonando en la intimidad del massismo. Ya que la idea original del tigrense era poner a un hombre del riñón del FR en todas las fórmulas para la gobernación la provincia.
El eje de la campaña oficialista en San Martín será la lucha contra la inseguridad y el mejoramiento de la infraestructura del municipio, que incluirá la promesa de instalación completa de cloacas, asfaltos y la renovación del parque lumínico, además de mayores trabajos sobre los espacios públicos.
«Voy a ser candidato. Sentimos que se hizo muchísimo, pero también que es mucho lo que falta y estamos en el rumbo correcto. Hay un camino bien trazado hacia adelante y estamos convencidos de poder completar ese proceso de transformación», adelantó el intendente al Clarín Zonal.
Katopodis es parte de la mesa chica del Frente Renovador que lidera Sergio Massa y cuenta con el apoyo local de la diputada Graciela Camaño, histórica dirigente del distrito. Al menos el diputado provincial camañista, Rubén Eslaiman, se mostró favorable a la reelección del intendente.
Enfrentará en las urnas muy probablemente al ex intendente Ricardo Ivoskus, líder de Honestidad y Trabajo, que iría con la boleta de Mauricio Macri. Por el lado del FPV, están lanzados a las PASO el concejal cercano a La Cámpora Hernán Letcher y el sciolista Alejandro Pathourus, que trabaja en la línea de la ministra de Gobierno boanerense, Cristina Álvarez Rodríguez.
Letcher ya le ganó la interna a Pathourus en 2013, y por el lado del sciolismo mantiene diálogo con el ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, quien también empezó a jugar fuerte en esta elección clave del Conurbano.
“Queremos ratificar que nos volveremos a poner al frente de la seguridad. Hicimos mucho pasando de 10 patrulleros a 70, de 100 cámaras a 700, instalando botones antipánico en todos los colegios y construyendo la nueva escuela de policía local», señaló Katopodis, destacando el eje central de su campaña, en sintonía con el enfoque de Massa para las presidenciales.
lapoliticaonline.com