Mediante una carta, la entidad financiera le informó al juez de Nueva York que que prepara un plan para dejar de ser agente pagador de los bonos en dólares bajo legislación argentina, luego de que el magistrado rechazaro un amparo para pagar vencimientos del 31/03. En el mercado creen que el banco espera el rechazo de Griesa y que mejores sus chances en el tribunal de apelaciones.
El Citibank anunció este martes que prepara un plan para dejar de ser agente pagador de los bonos en dólares bajo legislación argentina y, al mismo tiempo, reiteró su pedido al juez de Nueva York, Thomas Griesa, para que otorgue un amparo limitado con el fin de suspender la orden que prohíbe cancelar pagos de esos títulos.
Previamente, el ministerio de Economía intimó al entidad financiera a que en 48 horas informe «la actitud que adoptará en relación a la distribución de los pagos efectuados y próximos a realizarse» en torno a los bonos en litigio ante el juez neoyorkino.
Según informa la agencia Télam, en el documento enviado a Griesa, la abogada del Citibank, Karen Wagner, solicitó además convocar a un encuentro “en la mayor brevedad posible para la corte, para discutir los asuntos que surgieron a raíz de la orden del 12 de marzo”, cuando el tribunal rechazó el pedido de liberar de forma definitiva el pago de bonos soberanos bajo ley nacional.
La presentación de Wagner señaló a su vez que el Citibank decidió tomar estas decisiones a la luz de dicha decisión adoptada el jueves último por Griesa “y su rechazo al pedido de ´stay`” informado el lunes, para permitir el proceso de pago de vencimiento del 31/03, y por la “renovada amenaza” de Argentina de retirarle al banco la licencia en el país y de “imponerle sanciones penales, civiles y administrativas”.
“De acuerdo con nuestro compromiso de ser completamente transparente con la Corte, queremos avisarle inmediatamente la intención del Citibank, de que Citibank Argentina salga de la custodia (de los bonos) y, sobre esa base, renovar la solicitud de un ´stay` limitado y requerir un encuentro a la mayor brevedad posible para el tribunal para discutir los asuntos que surgieron a raíz de la orden del 12 de marzo”, informó la representante legal de la entidad.
En el mercado financiero especulaban este martes con que la expectativa del Citi apunta a que Griesa impida que la entidad abandone la custodia y de esa forma mejoren sus chances en la Cámara de Apelaciones. Ante ese tribunal el banco solicitaría el ‘stay’ para afrontar el pago del 31/03 bajo el argumento de que Griesa le impide dejar de operar esos bonos, pero al mismo tiempo no le permite pagarles a los tenedores bajo el riesgo de perder su licencia en la Argentina. Por otro lado, entre las versiones se mencionaba que no es fácil salir del rol de custodio
En tanto, el ministerio de Economía intimó al Citibank a que confirme si le pagará a los bonistas. La medidaestá dirigida al titular del Citibank en la Argentina, Gabriel Ribisich, con fecha 16/03, el mismo día en que Griesa rechazó el pedido de una medida cautelar que había presentado la entidad para poder pagar, por lo que mantuvo en firme su decisión de impedir la liquidación del vencimiento que opera el 31/03.
La presentación ante Griesa incluye una copia de la misiva firmada por el secretario Legal y Administrativo del Palacio de Hacienda, Federico Thea.
La misma volvió a señalar a la entidad que «tiene la obligación de someterse a las normas nacionales que regulan» su actividad y que, por tanto, el incumplimiento «puede derivar en la suspensión y revocación» del registro para operar.
Fuente: Urgente24