El crudo WTI opera en su menor nivel en seis años, a raíz de la abundante oferta a nivel global. Esperan que a fin de año la producción de petróleo en los Estados Unidos tenga una ligera baja.
El precio del crudo del tipo de de referencia West Texas Intermediate (WTI) sufre una fuerte caída en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), a su menor nivel en seis años, a raíz de la fortaleza que experimenta el dólar estadounidense.
El petróleo WTI se hunde 3,47 por ciento y se comercializa a 43,28 dólares el barril de 159 litros en el Nymex.
¿Qué dice la OPEP?
La producción de petróleo de los Estados Unidos podría verse afectada a fines de 2015, remarcó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), lo que sugiere que el grupo exportador tendrá que esperar más allá de su próxima reunión en junio para ver si el desplome de los precios del crudo está empezando a afectar el auge del esquisto.
La caída del valor del petróleo desde junio de 2014 hizo que las compañías recorten gastos y que se desacelere la perforación en los Estados Unidos, elevando las expectativas de que se frene la producción en los países que no son parte de la OPEP.
Pero en un reporte mensual, la entidad mantuvo su pronóstico sobre los suministros fuera del cártel para este año, aunque remarcó que la producción de crudo no convencional en los Estados Unidos podría verse reducida hacia fines de año.
“Los productores de petróleo de esquisto están conscientes de que los pozos petroleros en las formaciones de esquisto caen en un 60 por ciento anual, y que las pérdidas solo pueden ser recuperadas perforando nuevos pozos”, añadió la OPEP en un trabajo.
¿Qué dice Goldman Sachs?
Por otro lado, analistas de Goldman Sachs detallaron que el “menor número de plataformas petroleras que están perforando en los Estados Unidos está apuntando a una baja en la producción de crudo de ese país en el segundo trimestre”.
La cantidad de perforadoras cayó en 56 la semana pasada a 866, su menor nivel desde marzo de 2011, según la firma Baker Hughes.
“El actual número de plataformas está apuntando a que la producción estadounidense se reduzca ligeramente de forma secuencial en el segundo trimestre de 2015”, sostuvieron analistas de Goldman Sachs en un análisis.
Fuente: Agencias Nueva York y Cronista.com