La NASA ha anunciado que está investigando en el desarrollo de unas gafas inteligentes que puedan ser utilizadas por los astronautas en el espacio.
Parece que, aunque el mercado de consumo haya matado las gafas inteligentes, hay una serie de industrias en las que su uso, independientemente de lo incómodas, ortopédicas y friccionales que sean este tipo de gafas, les han encontrado uso.
La NASA, que suele ser un motor de innovación muy importante para el desarrollo tecnológico, está investigando con este tipo de gafas inteligentespara utilizarlas en el espacio, sobre todo en temas de realidad aumentada durante los vuelos y paseos espaciales con el fin de hacer más sencillas este tipo de tareas para los astronautas.
Si tenemos en cuenta que la automoción, la medicina y la ingeniería ha encontrado multitud de usos para estas gafas, no es de extrañar que la NASA quiera llevar esta tecnología que podría suponer un salto de cara a reparaciones espaciales o tareas técnicas abaratando los costes de formación para las tareas menos complejas.
De momento, esta investigación de NASA se está haciendo en colaboración con el Grupo de Diseño Osterhout, y solo se trata de una investigación preliminarenfocada en la realidad asistida, telepresencia y la superposición de marcadores digitales sobre el horizonte, equipos y vehículos con el fin de facilitar e impulsar la eficiencia en los viajes espaciales.
¿Quién mejor que la NASA para impulsar una tecnología que el consumo ha matado? Pueden salir cosas muy interesantes de este proyecto de la NASA para el mercado general.
Fuente: http://hipertextual.com/2015/03/smartglass-nasa