Según INDEC, la inflación arrojó un 0,9% en Febrero

La suba en el Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano fue impulsada por los ítems transportes, atención médica, y gastos vinculados al turismo.

Con este aumento, los precios minoristas acumulan un alza del 2,1% durante el primer bimestre del año.

El INDEC dio cuenta demás que el Índice de Precios Mayoristas aumentó 0,2% durante febrero, y 0,4% en el primer bimestre del año; mientras que el Costo de la Construcción mostró alzas del 0,8% y 1,4%, respectivamente.

Esta semana, el secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró que los precios se encuentran en franca “desaceleración” y que las perspectivas para el año que comenzó son muy buenas.

“Vemos un buen año para la economía argentina, con crecimiento del consumo y del nivel de actividad”, agregó Costa al participar de un encuentro organizado por CAME.

En lo que respecta al informe del INDEC, durante febrero se anotaron subas en los precios de los autos en torno al 2,8%, según el INDEC; del 1,8% en el transporte, y 4,9% en el correo. También aumentaron los precios de los medicamentos un 2,2%, y 1,1% las consultas médicas.

En el rubro esparcimiento se anotaron alzas del 1,1% en turismo, 2,4% en libros y 1,5% en cine y teatro.

En el rubro alimentos y bebidas, la suba promedio fue del 0,6%, con alzas del 0,8% en frutas; 0,6 en carne vacuna; 1% en leche; 0,8% en quesos; 1,4% en bebidas gaseosas y 1,4% en bebidas alcohólicas. En tanto, el rubro verduras marcó un retroceso del 2 % en promedio.

Fuente: Info Región