También de Ernestina Noble. LPO había adelantado que Cristina Kirchner ordenó reactivar la causa para tapar el caso Nisman.
El fiscal Leonel Gómez Barbella, integrante de Justicia Legítima, pidió la declaración indagatoria de Héctor Magnetto, Bartolomé Mitre y Ernestina Herrera de Noble, en el marco de una maniobra ideada por la Casa Rosada.
La decisión sobre el pedido de declaración indagatoria de los directivos de Clarín y La Nación quedará en manos del juez federal Julián Ercolini, a cargo de la causa Papel Prensa. Además de Noble, Magnetto y Mitre, el pedido incluye Raymundo Juan Pío Podestá (secretario de Desarrollo Industrial en la dictadura) y Guillermo Juan Gainza Paz (intermediario en el traspaso de la empresa).
LPO reveló la semana pasada la estrategia de la Casa Rosada para reactivar la causa Papel Prensa. Es que Cristina Kirchner necesita con urgencia sacar del primer plano el caso Nisman y la investigación en su contra por Hotesur. Para eso echó mano de una maniobra de manual y lanzó un contragolpe contra su enemigo preferido.
El primer paso para desempolvar el caso fue la remoción, a comienzos de año, del fiscal Eduardo Taiano que venía instruyendo la causa. La encargada de llevarlo a cabo fue Alejandra Gils Carbó, después de una orden directa de Olivos. La jugada no sólo permitió la aceleración de los pedidos de indagatoria, sino también despejar cualquier intento de cerrar la causa por parte de Taiano, que venía acumulando pruebas en el sentido contrario al que pretende el Gobierno.
Su reemplazante, Gómez Barbella, es un militante de la agrupación ultrakirchnerista Justicia Legítima, como la mayoría de los fiscales que nombró Gils Carbó. Los antecedentes de Barbella no son los mejores: cuando concursó para ser fiscal titular de Comodoro Py terminó en el puesto 11 y la Procuración se prefirió derivarlo a una fiscalía en General Pico. Pero ahora el Gobierno lo necesitó en Buenos Aires.
La movida de la Rosada se completó días atrás con un cable de Télam, donde se cuestiona al juez Ercolini por no haber avanzado en la causa y le reclaman que llame a indagatorias. “Sin procesados ni indagados, la causa por irregularidades en la venta de Papel Prensa, durante la dictadura cívico militar, acumula más de cinco mil folios y 26 cuerpos, con el agravante de que cinco de los imputados fallecieron antes de ser llamados a declarar por el juez federal Julián Ercoloni, quien tiene a cargo la investigación desde 2011”, señaló la agencia estatal, reducida por La Cámpora a un órgano difusor de los deseos de Cristina y su entorno.
Obediente, Gómez Barbella recogió hoy los argumentos que esgrime el Gobierno desde hace años y aseguró que los directivos «resultan ser los responsables de las maniobras» denunciadas. «Magnetto, Mitre, Podestá, Gainza Paz y Herrera de Noble, utilizaron violencia moral a fin de generar temor en las víctimas y así lograr el resultado pretendido, que en efecto era ilegítimo», establece.
Si bien en principio la maniobra de Cristina estaba orientada a sentar a declarar a Mitre y Magnetto, Gómez Barbella fue más allá y también reclamó el llamado a indagatoria de Ernestina Herrera de Noble, a quien el kirchnerismo vuelve a meter en la pelea después de la batalla por sus hijos.
lapoliticaonline.com