BlueArt Records nos propone un ciclo especial dedicado al jazz y a la música contemporánea. Todos los conciertos se desarrollarán en la Sala de Cámara de la Usina del Arte. Entrada libre y gratuita.
Fundado en diciembre de 2001 en Rosario por el periodista y productor Horacio Vargas, el sello posee un catálogo de 70 títulos editados. De esa cantera de talentos se alimentará este ciclo en la sala de cámara de la Usina del Arte: Suárez, Socolsky, Heinrichsdorff y Dawidowicz, Sergio Rivas, Guillermo Calliero y Mandelman Sexteto.
PROGRAMACIÓN
Domingo 8 de marzo, 18h // Suárez, Socolsky, Heinrichsdorff y Dawidowicz
De las múltiples etiquetas a las que puede apelarse para referenciar una propuesta jazzera, probablemente la de “jazz contemporáneo” sea precisamente la que mejor defina el espíritu del cuarteto que integran Mariano Suárez (trompeta y flugelhorn), Pablo Socolsky (piano), Kay Heinrichsdorff (bajo, guitarra y mbira) y Pablo Dawidowicz (batería y percusión). El grupo editó su primer disco Bondades, con muy buenas críticas de la prensa especializada.
Domingo 15 de marzo, 18h // Sergio Rivas
El contrabajista Sergio Rivas –que integra el trío de Rodolfo Mederos- volcó en su reciente primer álbum Pa que Trabaje el Grandote un magnífico recorrido histórico acerca de ese instrumento dentro del tango que, además de su belleza musical, opera como una búsqueda de resaltar el rol del contrabajo dentro del género.“El contrabajo aún no tiene el reconocimiento que se merece dentro del tango pero, como decía (Astor) Piazzolla, se trata de un pilar sin el que no se podría tocar”, subrayó el músico. Rivas se presenta acompañado por Armando de la Vega en guitarra.
Domingo 12 de abril, 18h // Mandelman Sexteto
El baterista porteño Hernán Mandelman presenta su nuevo disco, Reflexiones en verano, junto al trompetista Juan Cruz de Urquiza y el saxofonista Rodrigo Domínguez (ex integrantes del Quinteto Urbano), el saxofonista radicado en Holanda, Natalio Sued, el pianista Francisco Lo Vuolo y el contrabajista Sebastián de Urquiza, un verdadero seleccionado del jazz argentino. El baterista reúne composiciones propias atravesadas de un gran lirismo y expresión rítmica. Mandelman nació en Buenos Aires en 1972. Desde los años 90 integró diferentes agrupaciones del ámbito local. En el año 2000 se radicó en Brasil y posteriormente en Europa, donde tuvo la oportunidad de tomar contacto con músicos de la escena internacional. De regreso en Buenos Aires, en 2006, grabó el disco Amistad (BlueArt) y cuatro años después publicó Detrás de esa puerta (Sofa Record) en 2010.
Domingo 19 de abril, 18h // Guillermo Calliero
Es un notable trompetista nacido en Santa Fe y radicado en Barcelona desde hace ocho años., donde publicó el disco “Barcelona hora cero”, con versiones magníficas de temas de Iván Lins, Carlos Gardel, Astor Piazzolla, Rubén Rada, Cuchi Leguizamón, Litto Nebbia y Jaime Dávalos. Su sonido de trompeta es melódico, con la influencia de Fats Fernández. Vuelve a Buenos Aires en cuarteto para presentar el álbum editado por BlueArt Records para el mercado argentino.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA hasta agotar la capacidad de la sala.
Fuente: Agenda Cultural BA