Consejos para prevenir leptospirosis

De la Redacción de El Litoral

area@ellitoral.com

En el marco del operativo sanitario que realizan el municipio y la provincia en los barrios que se inundaron, se recomienda a los vecinos evitar en lo posible el contacto con agua estancada; usar botas y guantes en zonas de riesgo o anegamiento y mantener limpia la casa, los patios y jardines. También es importante tapar los orificios por donde pueden ingresar alacranes o roedores, eliminar basuras y escombros, y en caso de necesitar potabilizar agua, hacerlo utilizando dos gotas de lavandina por litro de agua.

“Venimos realizando toda una tarea de prevención de leptospirosis a través de la entrega de doxicilina, que es un antibiótico que previene esta enfermedad”, explicó Natalia Zehnder, secretaria de Salud del municipio.

“Paralelamente, se trabaja con el sistema de salud que integran los hospitales y las guardias para estar alerta ante la presencia de algún paciente con síntomas de la enfermedad”, agregó Francisco Sánchez Guerra, coordinador del Nodo Santa Fe de Salud de la Provincia.

En este sentido, explicó que los síntomas son similares a una gripe o a una gastroenteritis. Por eso, si uno no los tiene presente al momento de la consulta con el profesional puede pasar desapercibido. Ante esto, el funcionario instó a la población a que no minimice si tiene algún tipo de síntoma, dolencia o molestia y se acerque a los centros de salud. “Así como pedimos a veces que a conciencia se utilicen los efectores de salud, acá estamos diciendo: utilícenlos”, exhortó Sánchez Guerra.

“No nos quedemos con que es un resfriado porque ésta es una enfermedad que con prevención y tomada a tiempo queda como una anécdota, pero cuando no la tomamos a tiempo se torna muy grave”, advirtió el coordinador de Salud del nodo.

Energía eléctrica

Si la vivienda sufrió el anegamiento y el corte del suministro de energía, se recomienda revisar y controlar el estado de las instalaciones y artefactos eléctricos antes de volver a utilizarlos.

Cabe recordar que en un trabajo conjunto entre el municipio y la Empresa Provincial de la Energía (EPE) durante los días pasados hubo cortes preventivos del servicio para evitar accidentes y garantizar la seguridad de las familias en zonas que presentaban anegamientos.