El dólar blue bajó a $ 12,81, mínimo en casi tres meses

En el cierre de la semana, el dólar blue volvió a operar en baja y cotizó a $ 12,81, su menor valor en casi tres meses, según el promedio en cuevas que realizó ámbito.com. La divisa marginal, que cedió este viernes cuatro centavos, no cotizaba en estos niveles desde el 11 diciembre pasado, cuando se negociaba a $ 12,70. Así, el billete informal descendió durante la primera semana de marzo 22 centavos, luego de haber sido negociado a $ 13,03 el viernes pasado.

En cambio, el «contado con liqui» sube 11 centavos a $ 11,85, mientras que el dólar bolsa desciende cuatro centavos a $12,15.

Por su parte, el dólar oficial avanzó medio centavo y cotizó a $ 8,77 en agencias y bancos de la city porteña. Durante la semana la divisa de EEUU sumó tres centavos, bajo la atenta mirada del Banco Central, que volvió a finalizar este viernes con un saldo vendedor de u$s 25 millones. De esta manera, la autoridad monetaria se desprendió de u$s 145 millones en los primeros días del mes para equilibrar la oferta ante una firme demanda en el mercado mayorista.

A la par, el denominado dólar tarjeta se ubicó en los $ 11,84 y la divisa para ahorro se situó en los $ 10,524.

La plaza financiera se mantuvo atenta a la volatilidad cambiaria del real brasileño, por su impacto comercial en el país, y a la espera de una crucial decisión del juez estadounidense Thomas Griesa sobre su polémico fallo que traba el normal pago de deuda soberana.

«La política cambiaria está bajo control», dijo el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, y señaló que «no están dadas las condiciones para ninguna devaluación abrupta». Además, pronosticó que la brecha entre los tipos de cambio se va a ir «reduciendo en los próximos meses».

La brecha cambiaria entre el mercado oficial y el paralelo se ubica actualemnte en un 46,1%, tras haber superado el 80% en septiembre del año pasado.
ambito.com