Se trata de un jefe de Aduana que quedó imputado por incumplimiento de deberes de funcionario y abuso de autoridad; el juez federal de Lomas de Zamora, Alberto Santamarina, había realizado ayer un allanamiento.
El operativo que encabezó el juez federal de Lomas de Zamora Alberto Santamarina ayer en el aeropuerto de Ezeiza el juez Alberto Santamarina dejó detenido a un jefe de Aduana, cuya identidad no se dio a conocer. El hombre fue indagado anoche e imputado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. Luego quedó en libertad, según informaron fuentes judiciales a LA NACION.
Los funcionarios judiciales trabajaron hasta las 6 de la madrugada revisando materiales. En principio se habría descartado que las cámaras de seguridad del aeropuerto hubieran hecho un seguimiento a Nisman el día de su ingreso al país, el 12 de enero. Lo que habría ocurrido es que en un monitor vieron las filmaciones y las grabaron con un dispositivo el 21 de enero; luego hicieron una edición especial para pasarlas en la TV. Esto es lo que da la sensación de «seguimiento» personal al fiscal.
A fines de febrero, la fiscal federal de Lomas de Zamora Patricia Cisnero había requerido abrir una investigación para saber si Alberto Nisman efectivamente había sido seguido por las cámaras de Ezeiza tras su arribo a Buenos Aires. Justamente, este funcionario de Aduana quedó imputado porque su clave fue la que permitió el acceso a las imágenes en la Terminal aérea internacional que después fueron difundidas por un canal de televisión.
La fiscal Cisnero solicitó que se sustancien distintas y variadas medidas de prueba, entre ellas la de realizar un peritaje para saber si las imágenes que difundió el canal de noticias C5N o bien las que podría tener en su poder la Policía de Seguridad Aeroportuaria «han sido manipuladas o es fiel a las filmaciones fehacientemnte obtenidas aquel día».
Con la colaboración de Gabriel Di Nicola
lanacion.com.ar