Un centenar de personas marchó por Puerto Príncipe reclamando la anulación de las recientes elecciones presidenciales Los manifestantes exigieron la renuncia del mandatario René Preval, en lo que significó la reanudación de las manifestaciones en medio de la prolongada crisis electoral que vive el país
Las manifestaciones de protesta se reanudaron en Haití este domingo. Un centenar de personas realizaron una marcha por las calles de ese país exigiendo la renuncia del mandatario René Preval y la anulación de las elecciones presidenciales, según informó la agencia Télam.
El clima de tensión creció junto al rumor del regreso del ex presidente Jean-Bertrand Aristide al país, luego de que hace una semana lo hiciera el ex dictador Jean-Claude Baby Doc Duvalier.
La protesta de ayer estuvo encabezada por Charles Henry Baker, uno de los doce candidatos presidenciales que desde el 28 de noviembre, día de los comicios, reclaman la anulación de las votaciones argumentando que se realizó “fraude masivo”.
“Estamos pidiendo que se anulen las elecciones y después ir a una votación democrática”, dijo Baker.
A su entender, los comicios deberían ser organizados por un “gobierno provisional” porque “Preval tiene que irse el 7 de febrero”, fecha estipulada para el traspaso de mando.
Los manifestantes acusaban a Preval de “corrupto” y alzaron sus voces“cansados de elecciones falsas”. A su paso, pintaron las calles y vehículos de pintadas contra Préval y la ONU.
Aunque la marcha no fue masiva, es indicativa del aumento de la tensión que vive el país en la larga espera para conocer los resultados electorales de la primera vuelta, que según Naciones Unidas deberían ser publicados el 31 de este mes.
Asimismo, el popular cantante y candidato presidencial Michel Martelly advirtió que llamará a “manifestaciones pacíficas” en caso de que el Comité Electoral Provisional (CEP) no respete el informe de la misión de verificación de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En ese informe, la misión de la OEA recomendó que Martelly – tercero según el escrutinio oficial- sea incluido en el balotaje junto a la opositora Mirlande Manigat, en reemplazo del oficialista Jude Célestin.
Préval dijo que no se puede impedir el regreso a Haití a Aristide, puesto que la Constitución prohíbe formalmente el exilio y no se le puede negar la entrada al país a un nacional.
De llegar Aristide, se produciría la inédita situación de tener a dos ex gobernantes forzados a dejar el poder en el país, después de la llegada de Duvalier el domingo pasado.
Sobre éste, Préval afirmó el sábado en Santo Domingo que el ex dictador tiene que “responder ante la justicia” y aseguró que su gobierno “hizo lo que tenía que hacer” al iniciar las investigaciones para un posible procesamiento por crímenes de corrupción, malversación de fondos y violaciones de derechos humanos.
Fuente: Rosario3