Cuatro horas dramáticas en Bariloche por un incendio que logró controlarse

Comenzó alrededor de las 15 en el kilómetro 1 de la avenida Bustillo, cerca del centro de la ciudad, y fue saltando de árbol en árbol por el viento y la sequedad del ambiente; voluntarios y bomberos finalmente lograron extinguirlo

Seis personas sufrieron heridas y diez viviendas resultaron afectadas a raíz del incendio desatado en un pinar de la ladera este del cerro Runge, a escasas cuadras del Centro Cívico de Bariloche. Ayer por la tarde, el fuego se propagó rápidamente a las viviendas linderas.

Cuatro casas del barrio Belgrano se quemaron en su totalidad y dos personas que se encontraban en su interior se accidentaron al salir corriendo, intentando salvar pertenencias. En tanto, tres bomberos resultaron lesionados al caer en distintos pozos mientras intentaban contener las llamas y un oficial sufrió deficiencias respiratorias.

El fuego comenzó pasadas las 15 en unos pastizales ubicados a pocos metros del lago Nahuel Huapi y rápidamente se propagó hasta las casas próximas, ubicadas entre las calles Salta y Tucumán, zona de lujosos hoteles y hostels.

En un principio, el humo fue percibido por trabajadores del sanatorio San Carlos, en el kilómetro 1 de la avenida Bustillo. Ante el rápido avance del fuego, debieron evacuar el centro asistencial.

«Fue un susto terrible. El fuego se inició al lado del sanatorio y por eso decidimos evacuar. Dejamos sólo a seis pacientes muy delicados en espera, por si la situación se agravaba. Está muy seco porque no llueve desde hace tiempo. Esa situación, sumada al viento, generó este incendio impresionante. No tengo registro de algo así», destacó Manuel Novillo, uno de los tantos médicos del sanatorio que se acercaron a colaborar.

Más de 20 dotaciones de bomberos trabajaron intensamente durante más de cuatro horas. Los bomberos del cuartel central fueron los primeros en llegar al lugar. «Sin embargo, a medida que la situación se tornaba más compleja, se decidió convocar también a los destacamentos de Melipal, Ruca Cura, Campanario, Splif, personal de Parques Nacionales y policía de Río Negro», explicó Adriana Calfuleo, jefa de Bomberos Centro.

«No hay registro de un incendio de esta magnitud en Bariloche. Por eso solicitamos la presencia del avión hidrante al Plan Nacional de Manejo del Fuego, que se encontraba trabajando en el incendio forestal de Cerro Amigo, en El Bolsón. El avión logró aliviar la situación sobrevolando la zona varias veces», explicó Pablo Cavalli, director de Defensa Civil de Bariloche, que aseguró que aún no pueden determinar la superficie afectada.

Los bomberos decidieron poner una pileta de lona frente al sanatorio para poder abastecer a las autobombas más fácilmente.

A su vez, unos doscientos vecinos, transeúntes y trabajadores del sanatorio decidieron realizar cadenas con baldes de agua para colaborar con los bomberos durante más de tres horas. Cuando lograron extinguir el fuego, los voluntarios aplaudieron emocionados.

«Empezó a acercarse gente con baldes y mangueras. Luego, alguien nos sugirió hacer cadenas con baldes de agua, y cuando se apagaron las llamas mucha gente comenzó a remover la tierra a pedido de los bomberos para evitar nuevos focos», señaló Paula Pérez, vecina de la zona.

Por su parte, Paula Redondo, trabajadora del sanatorio San Carlos, manifestó: «No hay palabras de agradecimiento para todos los que se acercaron a ayudar. Fueron muchos los héroes anónimos hoy, cargando baldes en la montaña, haciendo esfuerzos para no caerse, aplaudiéndose para darse fuerza. Fue muy emocionante. Pasaba el avión hidrante y todos aplaudíamos con la esperanza de que apagara el fuego». Recién a las 21 los bomberos abandonaron el lugar.

Sin embargo, personal de la Dirección de Defensa Civil de Bariloche procedió a evacuar dos edificios de la calle Salta al 600. «Hay peligro de derrumbe por los movimientos de suelo. Le estamos explicando a la gente que corre riesgo y ayudándolos a cargar las pertenencias que no quieren dejar», señaló un empleado de Defensa Civil.

En tanto, desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Bariloche se solicitó un peritaje para confirmar si el incendio fue intencional o espontáneo.

Una tarde de desesperación

Sin antecedente

Según funcionarios de Defensa Civil, «no hay registro de un incendio de esta magnitud en Bariloche»

Voluntarios

En cuanto se dio la voz de alarma, unos doscientos vecinos y enfermeros, y 20 dotaciones de bomberos se pusieron a trabajar mancomunadamente para extinguirlo

Daños

Diez casas resultaron afectadas en distinto grado y hubo seis personas heridas; entre ellos, tres bomberos

Evacuación

Fue necesario evacuar el Sanatorio San Carlos por su cercanía al foco de fuego, y dos edificios de la calle Salta al 600, por los desplazamientos del suelo.

 

Fuente: La Nacion