Se registró esta madrugada en el denominado «cordón Currumahuida», entre Lago Puelo y El Hoyo. El nuevo jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, viajó a Chubut y recorre en un avión de Gendarmería las zonas afectadas.
Según confirmaron autoridades provinciales, el fuego no da respiro en Chubut. Pese a que ayer se había logrado contenerlo, un nuevo foco se registró esta madrugada y abarca una superficie aún no precisada de bosques en el denominado «cordón Currumahuida» entre Lago Puelo y El Hoyo.
Con este nuevo foco, son cuatro los incendios: el más importante localizado en cercanías de Cholila, uno reportado ayer en la zona de Río Pico, el que se mantiene activo en el paraje El Turbio y el que se declaró esta madrugada.
El foco se localiza en cercanías del incendio declarado en febrero y sobre el lugar se encuentran operando 2 aviones y 11 personas que fueron afectadas de inmediato, confirmó la autoridad provincial de manejo del fuego.
En diálogo con Télam, la directora del servicio provincial de manejo del fuego, Verónica Olivo Mainetti, explicó que «el nuevo frente se localiza en una isla ya quemada, entre dos lagunas».
El nuevo jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, llegó cerca de las 13 a Chubut y ya recorre en un avión de Gendarmería las zonas afectadas por los incendios de bosques nativos que quemaron unas 20.000 hectáreas en cercanías de la localidad de Cholila.
El incendio de bosques que se registra en Chubut se transformó en el más importante del que se tenga registro
El funcionario viajó hasta Esquel y de ahí fue por vía terrestre hasta Cholila donde fue recibido por el gobernador Martín Buzzi y se reunió con representantes del Comité de Emergencias provincial para interiorizarse sobre el siniestro.
En Cholila opera el Centro de Operaciones de Emergencia que coordina el trabajo de los 350 efectivos, entre brigadistas de distintos servicios provinciales y nacionales y personal de logística; además de aviones hidrantes, helicópteros, motobombas y maquinaria vial.
«Este es un gesto que valoramos mucho porque además de la ayuda que recibimos permanente de Nación, hay un funcionario de primera línea que le pone el cuerpo al problema con su presencia», destacó el ministro coordinador provincial, Juan Garitano.
«Es una muestra del interés y el compromiso de la Nación con la situación generada por los incendios», añadió.
Fuente: www.infonews.com