Revelan que el militante Alex Freyre y su marido nunca fueron pareja

El periodista Bruno Bimbi, comprometido con la causa del matrimonio igualitario, señaló que el polémico kirchnerista nunca fue pareja de su marido, José María Di Bello.

La verdad que muchos militantes LGBT conocían pero nadie contaba públicamente finalmente salió a la luz de la mano del periodista Bruno Bimbi, quien reveló que Alex Freyre y su marido José María Di Bello nunca fueron pareja.

A través de su blog Tod@s en el sitio del canal de noticias TN, Bimbi -también activista por los derechos de la diversidad sexual- contó la historia sobre cómo se gestó el casamiento del funcionario Freyre y Di Bello que se transformaron en los primeros argentinos en contraer matrimonio igualitario en 2010.

Bimbi señala que ambos militantes decidieron casarse para darle impulso a la ley de matrimonio igualitario a pesar de que no eran novios. También relata que antes de la sanción de la ley buscaban desde la Federación LGBT promover amparos judiciales que permitieran el casamiento entre personas del mismo sexo pero nadie en la agrupación estaba en pareja ni dispuesto a dar la cara por un tema que tendría gran cobertura mediática.

«Necesitábamos dos hombres o dos mujeres que presentaran el próximo amparo en capital, en el fuero contencioso administrativo, y se prepararan para, si todo salía bien, ser los primeros en casarse. Y no había candidatos», dice Bimbi en su posteo. Según el periodista, Freyre y Di Bello se ofrecieron para hacerlo.

Bimbi en su blog señala algunos de los diálogos surgidos en el momento que Freyre tomó la decisión de casarse:

-¿José y vos están en pareja? —preguntó María Rachid, sorprendida.

-Eso no importa —dijo Alex, muy seguro—. Esto es un compromiso militante y la Federación necesita que alguien lo haga. Nosotros no les tenemos miedo a las cámaras, tenemos experiencia en el manejo con los medios, somos activistas desde hace muchos años y nos sabemos el discurso de memoria. Después, si nos tenemos que casar, nos casaremos, que todo sea por la causa.

El periodista reconoce que no estuvo de acuerdo con la maniobra pero que en el momento la reconoció como válida para la causa. El problema apareció cuando tras el casamiento varios militantes de la diversidad empezaron a expresar su malestar por la mediatización que iba adquiriendo Freyre.

«Alex se había creído el personaje. Cuando el telón cayó y el público se retiró de la sala, él siguió actuando»FacebookTwitter

«Alex se había creído el personaje. Cuando el telón cayó y el público se retiró de la sala, él siguió actuando, como si nada. No sólo no había querido contar la verdad —y nos había pedido no hacerlo— sino que, en vez de dar vuelta la página y seguir con su vida, agrandaba una mentira que ya no era más necesaria, porque la ley ya estaba aprobada», dice Bimbi en su escrito.

«Creo que muchos militantes que hicieron mucho por la conquista del matrimonio igualitario están deseando, como yo, que la farsa de la pareja que nunca fue se termine de una vez. Hay muchas, miles de parejas de verdad que están casadas y pueden representarse a sí mismas, si los medios precisan hablar con alguna. Alex Freyre no es el vocero de todos ellos sólo porque fue el primero en firmar un acta de matrimonio. Y el problema no es que su matrimonio haya sido de mentira. El problema es que estábamos mintiendo por las miles de personas que necesitaban un derecho que no tenían, no por Alex Freyre», agrega.

Hace pocos días atrás Alex Freyre fue noticia por un desafortunado tuit durante la marcha del 18F en honor al fiscal Alberto Nisman. Ese día el militante K dijo «Néstor hace pis» en referencia a la lluvia que mojaba a los manifestantes. Horas más tarde su marido, José María Di Bello anunciaba en su cuenta de Twitter que estaba separado de Alex hace meses y que estaban en trámite de divorcio.

Fuente: www.losandes.com.ar