Le tomaron indagatoria durante nueve horas. Es por el caso originado en los años 70s. Estados Unidos quiere la extradición y el realizador podría ir preso.
Roman Polanski compareció este miércoles a puerta cerrada y durante cerca de nueve horas ante un tribunal de Cracovia (sur de Polonia) por la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos por un delito de abuso sexual, una cita que le ha hecho recordar cosas que prefería «mantener en el olvido».
«Ha sido agotador y en cierto modo doloroso, ya que he tenido que volver a recordar algo que prefería mantener en el olvido», dijo brevemente Polanski a la prensa a su salida de los juzgados, tras comparecer en el marco de la demanda de extradición de EE.UU. por un delito de abuso sexual contra una menor de 13 años cometido en California en 1977.
Los magistrados no tomaron una decisión sobre la entrega o no de Roman Polanski a las autoridades estadounidenses, y se espera que el proceso se demore todavía varias semanas.
«Es necesario estudiar las evidencias presentadas por Roman Polanski, lo que excluye la resolución rápida del caso», dijo la portavoz del tribunal, Barbara Górszczyk.
«Ha sido agotador y en cierto modo doloroso, ya que he tenido que volver a recordar algo que prefería mantener en el olvido».
De hecho la cadena de televisión TVN24 informó de que «la próxima vista tendrá lugar previsiblemente el próximo mes de abril».
El director reiteró su «confianza» en la Justicia polaca y declaró a los medios que espera que el proceso de extradición abierto no impida el rodaje de la película que pretende filmar en Polonia a partir del próximo mes de julio, un largometraje inspirado en el escándalo de espionaje de Alfred Dreyfus.
Durante casi nueves horas el director testificó ante el tribunal, a puerta cerrada, tal y como días atrás reclamó su defensa, con el fin de salvaguardar así su privacidad ante el interés mediático.
«La defensa tratará de demostrar que la solicitud de extradición es simplemente infundada», explicó a los periodistas el abogado de Polanski, Jan Olszewski, a la salida del tribunal.
En la comparecencia de hoy la fiscalía presentó las razones por las cuales se ha admitido a trámite la solicitud de extradición, mientras que la defensa del realizador pidió al tribunal polaco que tenga en cuenta la decisión tomada por las autoridades suizas en 2010, cuando denegaron su entrega a Estados Unidos.
Si los magistrados fallan en este caso a favor de la extradición, el ministro de Justicia, Czesary Grabarczyk, deberá decidir en última instancia si da o no luz verde al proceso. Si por el contrario el tribunal deniega la petición, la decisión será firme y definitiva.
Fuente: www.infonews.com