La muerte de un estudiante en Táchira.La ex diputada María Corina Machado entregó una carta en la Nunciatura pidiendo que Francisco interceda por «nuestros hijos que hoy no los matan». Los estudiantes exigieron la renuncia del jefe de policía.
Parte de la oposición y del sector estudiantil venezolano se manifestó este jueves para pedir, los primeros, la «intervención» del papa Francisco y los segundos la «dimisión» del director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), todos motivados por la muerte el martes de un joven de 14 años durante unas protestas en Táchira.
La Fiscalía informó que Javier Mora, de 23 años, oficial de este cuerpo ya fue imputado por el Ministerio Público (MP) por «homicidio intencional calificado» por la muerte el martes de Kluivert Roa por un tiro en la cabeza disparado según este organismo, con una escopeta de perdigones de plástico durante una manifestación en la occidental San Cristóbal.
Esta muerte llevó hoy a que la opositora María Corina Machado liderase por la mañana una concentración de cerca de un centenar de simpatizantes en la sede de la Nunciatura Apostólica en Caracas donde entregó una carta dirigida al papa Francisco.
En la misiva pide al líder de la iglesia católica su «protección» e «intervención» a «favor de la vida de los hijos de las madres venezolanas» que, según el escrito, «están siendo asesinados en Venezuela».
«Hemos acudido aquí para dirigirnos al Santo Padre, al papa Francisco (…) para pedirle que interceda por nuestros hijos que hoy no los matan y nos los asesinan», afirmó la ex diputada a los periodistas, en una concentración en la que también acudieron familiares de los líderes opositores presos Leopoldo López y Antonio Ledezma.
Prácticamente al mismo tiempo decenas de estudiantes exigían la destitución del director de la PNB en la sede del ministerio de Interior también en la capital venezolana y que, en palabras del presidente de la Federación de Centros Universitarios para la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Hasler Iglesias, «tiene que hacerse responsable de la actuación de sus funcionarios».
Esta fue una de las demandas que los universitarios entregaron por escrito en la sede de Interior junto con la derogación de la resolución 8610 aprobada unas semanas y que autoriza a emplear el «método del uso de la fuerza potencialmente mortal» durante las manifestaciones cuando la situación así lo requiera.
«Queremos ver soluciones y resultados», afirmó Iglesias sobre sus peticiones y advirtió que, de no ser así en un tiempo que no especificó, saldrán como este miércoles de nuevo a las calle «de manera pacífica pero contundente».
(Fuente: Agencias)