Más argentinos deberán pagar el impuesto por Bienes Personales

Debido a que el tope seguirá fijo y subirá la valuación de inmuebles, autos y otros activos; se incrementa el número de contribuyentes.

A partir de este 2015, más argentinos deberán pagar el impuesto por Bienes Personales, debido a que la AFIP actualizó los valores de los autos, motos, moneda extranjera, bonos, y otros bienes y activos, pero no modificó el mínimo o el piso a partir del cual se paga este impuesto: sigue clavado en $ 305.000 desde 2007.

En efecto, quienes pagan actualmente, deberán desembolsar más dinero y, a la vez, más gente estará alcanzada por este tributo como consecuencia de la doble vara de ajustar las bases imponibles del impuesto y mantener congelado el mínimo exento y las escalas.

Según Clarín, los criterios de valuación no son uniformes. Lo mismo pasa con otros impuestos, como Ganancias con el mínimo no imponible, demás deducciones y escalas totalmente desactualizadas.

En este contexto, la recaudación de Bienes Personales bate récords año tras año, por encima de la inflación. En 2014 la AFIP recaudó el doble, 100% más, que en 2012 captando no una mayor “riqueza” sino la incidencia de la mayor inflación con un mínimo congelado.

También se calcula que todos los años unos 100.000 nuevos contribuyentes pasan a estar alcanzados por este tributo y para este año se estima que más de un millón de personas deberán presentar la Declaración Jurada.

Fuente: Clarín