Alertaron sobre las muertes de jóvenes en las «fiestas tóxicas»

El caso de Lucio Correa, el adolescente de 17 años, atropellado tras haber asistido a un evento de música electrónica en el barrio porteño de Palermo, incrementó la preocupación por los decesos en las llamadas «fiestas tóxicas».

Lucio Correa, el joven que había desaparecido tras una fiesta electrónica. [Lucio Correa, el joven que había desaparecido tras una fiesta electrónica.]
El caso de Lucio Correa, el adolescente de 17 años, atropellado tras haber asistido a un evento de música electrónica en el barrio porteño de Palermo, incrementó la preocupación por los decesos en las llamadas «fiestas tóxicas».

«El que organizó ese evento es un asesino», declaró Guillermo Correa, padre del chico Lucio, cuyo cuerpo fue reconocido este lunes por familiares en la morgue judicial tras haber sido atropellado el sábado y luego de haber concurrido una fiesta electrónica. Antes de confirmar que su hijo había fallecido tras ser atropellado en las avenidas Lugones y Dorrego, Correa había sido contundente en sus declaraciones y mencionó que probablemente a su hijo le habían colocado «alguna sustancia» en una bebida, que le hizo perder la conciencia.

Oscar Castellucci, creador de la asociación Martín Castellucci, sostuvo en diálogo con Diario Popular que «aún cuando faltan los resultados de pericias, es indudable que la muerte de este chico se vincula a su asistencia a esta fiesta electrónica».

«Como sociedad sabemos que en estos encuentros es raro que no haya problemas graves, pero seguimos mirando para otro lado, a pesar que los chicos muertos se amontonan», añadió. En el mismo sentido, dijo que «está completamente naturalizada la presencia de pastillas en estas fiestas tóxicas. Hasta hay casos de DJ s que van a trabajar y cobran directamente con pastillas».

Además, expresó: Ahora tenemos a otro chico fallecido y cuando nos preguntamos quién a va a ser el responsable, la respuesta es nadie. Porque el sistema está armado para generar esa impunidad, mientras el negocio marcha». En el mismo sentido, advirtió que en torno a las fiestas electrónicas hay «un sistema corrupto. La impunidad está garantizada simplemente porque hay sociedad».

Para luego agregar: «El flujo de dinero es tan grande que una parte se utiliza para tocar a quienes deberían controlar».

Fuente: www.diariohoy.net