El vicepresidente se presentó esta mañana a los tribunales de Retiro; la causa fue elevada a juicio oral en diciembre pasado
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou , se presentó esta mañana en los tribunales de Comodoro Py por la causa que investiga la inserción de datos falsos en los documentos de un viejo auto importado que compró hace 20 años y por la que fue procesado y está a la espera del juicio oral.
El Tribunal Oral N° 1, el encargado de llevar adelante el juicio oral y público contra el vicepresidente, lo había convocado la semana pasada, pero el funcionario no fue por «problemas de agenda».
La causa fue elevada a juicio oral en diciembre pasado por el juez federal Claudio Bonadio . Boudou será juzgado junto con su ex mujer Agustina Seguin; la ex titular del Registro del Automotor N° 2 María Graciela Angélica Taboada de Piñero y los gestores Andrés Soto y Rodolfo Basimian.
La causa que ahora lo puede poner en el banquillo se inició en septiembre de 2009 por una denuncia de Taboada de Piñero, ante la supuesta adulteración en el número de motor y de formularios y firmas en la transferencia del vehículo auto Honda, modelo CRX, dominio B 2.423.822, modelo 93.
Para el fiscal fiscal Guillermo Marijuan , los gestores, junto con la titular del registro automotor, pero con la participación de la ex de Boudou Agustina Seguin y del propio vicepresidente, «actuaron asociadamente para transferir de manera irregular, mediante documentación falsa» el Honda convertible rojo.
Para hacerlo, «expidieron un título del auto y una cédula verde» con datos falsos, por cuanto el vendedor nunca le transfirió el auto a Boudou, que no vive ni vivió en los domicilios que constan en los documentos del auto y tampoco corresponde el número de motor a ese vehículo. Por ejemplo, figura como domicilio de Boudou uno inexistente en la calle Berón de Astrada 2708, de Villa Riachuelo, donde el vicepresidente no vivió nunca. Boudou les echó la culpa a los gestores y se declaró inocente, pero fue procesado igual.
Para Bonadio quedó claro que fue él mismo el que estampó su firma en el formulario 04 con su domicilio falso. El Honda tiene además dos números de motor: el que figura en los documentos y el estampado en el auto, que fue colocado nuevo en 1995 porque el original se fundió.
En el formulario 08, con el que se transfirió el Honda, se incluyó una firma falsa de Boudou. También la verificación policial es falsa.
Procesado en dos causas
El de Boudou es un caso particular: por primera vez en la historia un vicepresidente es procesado, en su caso, en dos causas, la de los datos falsos en los documentos del auto y en el caso Ciccone .
La semana última, en un fallo unánime, la sala I de la Cámara Federal consideró probado que el vicepresidente se quedó con el 70% de la ex Ciccone, la imprenta que ganó el contrato para imprimir los billetes.
Según la investigación que llevó adelante el juez Ariel Lijo , Boudou realizó la maniobra a través de la firma The Old Fund, a cargo de un presunto testaferro – Alejandro Vandenbroele , quien está arrestado-, para lo cual incurrió en negociaciones incompatibles con su cargo. El juicio oral, según el fiscal Jorge Di Lello , sería luego de las elecciones de octubre.
Además, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner enfrenta otras causas: una por enriquecimiento ilícito, que también se tramita en el juzgado de Lijo y en la que están implicados su ex novia Agustina Kämpfer y su socio José María Núñez Carmona , y otra por recibir dádivas…
Fuente: La Nación