Las exportaciones cayeron 18% en enero y fueron las más bajas en cinco años

En el primer mes del año se registraron ingresos por u$s 4.294 millones frente a los u$s 5.231 del mismo periodo del 2014. Fue la cifra más baja desde 2010 cuando se comercializaron u$s 4.423 millones.

Las exportaciones alcanzaron en el primer mes del año los 4.294 millones de dólares, lo que significó una baja del 18%, frente a los 5.231 millones de enero  del 2014. Esta cifra fue la más baja desde 2010 cuando se comercializaron u$s 4.423 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La caída en las exportaciones de enero fue producto de una baja del 9% en las cantidades de artículos y servicios vendidos al  exterior, mientras que en las importaciones la baja en las  cantidades llegó al 12%.

Dentro de los productos que mostraron una disminución en sus exportaciones en enero con respecto a igual mes del año anterior, mencionamos el Material de transporte terrestre, los Residuos y desperdicios de la industria alimenticia, el Petróleo crudo, los Carburantes, y los Productos lácteos, entre otros.

En tanto, en el mes de enero de 2015 la balanza comercial marcó un superávit de u$s 73 millones, cifra que representó un incremento del 109% con respecto al mismo mes del año anterior.

“Es el resultado de un mes en el que las exportaciones reportaron ingresos por 4.294 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 4.221 millones de dólares”, INDEC.

El promedio de los pronósticos de analistas consultados por Reuters era de un saldo positivo de u$s 38 millones para el primer mes del año.

En enero del 2014 el superávit comercial del país había sido de u$s 35 millones, mientras que  a lo largo del mismo año totalizó 6.686 millones de dólares, desde los 8.005 millones del 2013.

Además, el comercio con el MERCOSUR, concentró el 27% de las exportaciones argentinas y el 22% de las compras realizadas al exterior. Si se toma como referencia el mes de enero del año anterior, las exportaciones a dicho bloque registraron una variación negativa del 25% y las importaciones provenientes del mismo disminuyeron el 31%. El saldo comercial en enero de 2015 resultó superavitario en 226 millones de dólares.

El saldo comercial con el Mercosur registró un superávit de u$s 229 millones. También la Argentina tuvo un balance positivo con Chile por u$s 180 millones, Aladi con u$s 145 millones, el Medio Oriente con u$s 170 millones, y los países africanos con u$s 198 millones.

cronista.com