En la Argentina cada año nacen 7 mil bebés con problemas cardíacos y debido a la fragilidad de sus pulmones y conductos respiratorios, corren mayores riesgos de sufrir otras complicaciones como bronquiolitis o neumonía.
La cardiopatía congénita (CPC) es una de las principales causas de muerte en menores de un año.El 50 por ciento de estos niños requieren una cirugía durante sus primeros 12 meses de vida.
El riesgo de hospitalización por infecciones respiratorias en bebés con cardiopatías congénitas es el doble en comparación a los bebés sanos. Aproximadamente el 7 por ciento de los niños que nacen con estas anomalías deben suspender las intervenciones quirúrgicas a causa de las infecciones respiratorias, ya que la exposición se asocia a complicaciones post-operatorias.
Con motivo del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, que se conmemoró el 14 de febrero, los especialistas destacaron la necesidad de generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano durante el embarazo, la realización de cirugías correctoras lo más temprano posible y los riesgos asociados a enfermedades respiratorias.
Fuente: www.diariohoy.net