s una medida solicitada por el fiscal Guillermo Marijuán, que recibió la denuncia del procurador general por supuestos pagos indirectos al Gobierno de Chubut por parte de la empresa Pan American Energy para la extensión de la concesión de Cerro Dragón en 2007.
El allanamiento pretende detectar y recolectar pruebas del pago indebido a funcionarios del área por parte de la empresa Pan American Energy, operadora del área de Cerro Dragón, durante el gobierno de Marios Das Neves. Así lo informó el diario Patagónico.
La denuncia, presentada por el ex procurador general Eduardo Samamé, es impulsada por el fiscal Marijuán. ex procurador general, presentada ante la fiscalía de Guillermo Marijuán.
En el Ministerio estarían presentes el Asesor General de Gobierno delChubut, Jorge Echelini y el ministro de Hidrocarburos Ezequiel Cufré.
El soborno habría sido pagado por British Petroleum, socia de Pan American Energy, según Samamé. La propia empresa autodenunció ese pago en mayo de 2014 en la Comisión de Valores de Estados Unidos.
Pero la teoría del ex procurador no acaba allí: según explicó a Marijuán, no considera que se trate de pagos en dinero a funcionarios provinciales, sino a través de compras de áreas: «El dinero no ingresó a la provincia sino a quienes tenían esas áreas que habían sido dadas a licitación. No había habido oferta y las tomaron esas empresas a cambio de realizar nuevas evaluaciones sobre las áreas, después se las venden a PAE a 74 millones de dólares».
Se trata de tres áreas sin petróleo: Paso Moreno, Nueva Lubecka y Paso de Indios.
Tras fracasar esas licitaciones por «carecer de interés geológico», Das Neves concedió el territorio a la empresa Cliveden Petróleo Argentina SA, que luego vendió a Pan American por US$ 47 millones. Pero PAE las devolvió sin pedir nada a cambio, mientras negociaba la extensión de Cerro Dragón. Luego devolvi
«La única explicación plausible es que esa adquisición de áreas sin valor geológico fue el puente por el que millones de dólares transitaron desde PAE hacia los nuevos ricos que desde el gobierno provincial otorgaron una concesión escandalosa«, dijo Samamé en el escrito que presentó a la fiscalía de Marijuán.
Samamé fue destituido por un juicio político ordenado por Das Neves, entonces gobernador, en agosto de 2008.
minutouno.com