Este año llegarán al mercado las primeras computadoras tablets de producción nacional. La cadena de electrodomésticos Garbarino presentó ayer un proyecto para comenzar a fabricar este tipo de artefactos en el sur del país, con el régimen de promoción de Tierra del Fuego.
La intención de Garbarino es producir 100.000 tabletas en su planta de Río Grande, pero todavía no tiene definido si los equipos fabricados en Tierra del Fuego saldrán al mercado con alguna marca propia o con una línea de terceros.
En la actualidad, Garbarino fabrica televisores de LCD -con las marcas Samsung y Philips-, equipos de aire acondicionado (Samsung) y computadoras, notebooks y netbooks con la marca Commodore.
El proyecto de Garbarino es el primero en ser presentado oficialmente ante las autoridades nacionales, aunque en los últimos días Motorola había anunciado su intención de comenzar a producir un modelo de su línea Xoom en las plantas que tienen BGH y Brighstar en Tierra del Fuego.
El proyecto fue presentado por el gerente general de Garbarino, Carlos García, en una reunión con la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien destacó: «El interés de las empresas por fabricar desde Tierra del Fuego indica claramente que estamos en el mejor camino hacia una industria electrónica nacional». La funcionaria, además, recordó: «Hace cinco días, la Presidenta firmó un decreto que permite la fabricación de tablets en la isla, y ya estamos recibiendo proyectos».
El decreto publicado en el Boletín Oficial el último lunes establece la reapertura del régimen de promoción de Tierra del Fuego para la fabricación de módems y tablets, a la vez que prorroga hasta el 30 de junio de 2011 el plazo para la presentación de proyectos para la producción de notebooks y netbooks.
El Ministerio de Industria ya aprobó tres proyectos que suman una producción anunciada de 1,7 millones de computadoras portátiles, con inversiones que suman casi 80 millones de pesos.
En la dependencia que dirige Giorgi precisaron que los proyectos aprobados corresponden a las firmas BGH (que se comprometió a fabricar 990.000 computadoras portátiles anuales con una inversión de 22 millones de pesos); Newsan (210.000 computadoras portátiles anuales con una inversión de $ 26 millones), y Athuel Electrónica S.A. (500.000 computadoras portátiles anuales, con una inversión de 31,6 millones de pesos). En la dependencia, además, destacaron que hay otros 13 proyectos en análisis.
El proceso productivo establece la secuencia de operaciones que deben cumplir los fabricantes para que sus productos acrediten origen en Tierra del Fuego y puedan acceder así a los beneficios del régimen promocional de la ley 19.640 (apropiación del IVA y 100% de exención en el impuesto a las ganancias).
Mercado en alza
El lanzamiento de las computadoras tablets se concretó en el último trimestre de 2010 y en la actualidad el mercado local es dominado por la marca Ipad, de Apple, seguida por la Samsung Galaxy, con precios al público que oscilan entre los 3500 y los 5500 pesos.
Además, localmente también se comercializan varias líneas de libros electrónicos (o e-readers ), como Papyre, que proyecta cerrar el año con 40.000 unidades vendidas en el mercado argentino.
CLAVES
Producción nacional. Garbarino presentó el primer proyecto de producción de computadoras tablets en el país. La cadena planea fabricar 100.000 unidades anuales en su planta de Tierra del Fuego.
Promoción fueguina. El proyecto se inscribe en el régimen de promoción de Tierra del Fuego, que fue reabierto el último mes para la presentación de propuestas para la fabricación de módems, tablets, notebooks y netbooks.
Proyectos aprobados. El Ministerio de Industria ya autorizó tres proyectos industriales de computadoras portátiles por 80 millones de pesos.
Fuente: La Nación