El dólar oficial volvió a subir y el BCRA vendió más de u$s 50 millones

La divisa cerró a $ 8,68, mientras que el dólar blue perdió 3 centavos. La brecha se achica a un 51%.

El dólar oficial volvió a subir hoy al cerrar a 8,68 pesos, mientras que el dólar blue retrocedió 3 centavos y se colocó en los $ 13,15, luego de tocar un piso de $ 13,10 este mediodía.

El dólar ahorro se colocó en los $ 10,42 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,72. Así, la brecha entre ambas cotizaciones se coloca en un 51%.

El contado con liquidación retrocedía a $ 12,28 y el dólar MEP en los $ 12,36.

El volumen negociado en el segmento contado fue de u$s 276,825 millones y de u$s 63 millones.

Ayer, el Central normalizó la venta de dólares a importadores y sacrificó para ello u$s 85 millones de reservas. El efecto pos-cepo al sector y bancos hizo que la autoridad monetaria debiera desprenderse hoy de u$s 55 millones más.

Es que la entidad sigue vendiendo fuerte  para cubrir la demanda de los exportadores que tuvieron 72 horas frenadas sus operaciones por el cepo que el presidente de la autoridad monetaria, Alejandro Vanoli, atribuyó a “temas estacionales”.

El ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, advirtió hoy que las reservas se encuentran en un nivel peligrosamente bajo, ya que aclaró que si se restan las importaciones impagas y los swap, entre otros puntos, apenas rozan los u$s 13 mil millones, lo que consideró “una propina”.

“Hay una parálisis en resolver el problema de las reservas. Las reservas líquidas son u$s 13 mil millones, no u$s 31 mil millones. Hay que sacarles importaciones impagas, los depósitos en argendólares que no se pueden tocar del swap de banco de Francia. En realidad lo líquido son u$s 13 mil millones, una cifra muy baja para un país como la Argentina. Muy baja, una propina”, alertó.

por CRONISTA.COM