Así lo informó la Asociación de Damnificados por la Pesificación y el Default (ADAPD). Son los tenedores de bonos del canje que aceptaron cobrar en la Argentina a través de Nación Fideicomisos en lugar de hacerlo en Nueva York.
Según denunció un directivo de la Asociación de Damnificados por la Pesificación y el Default (Adapd), tenedores de bonos de los canjes de 2005 y 2010 que aceptaron el cambio de jurisdicción de pago para cobrar en la Argentina y no en Nueva York no están cobrando por sus títulos públicos.
«Tenemos bonistas asociados que entraron a las reestructuraciones y que no han podido cobrar sus rentas, no quedó claro por qué», dijo Horacio Vázquez, directivo de ADAPD, en declaraciones a la agencia Reuters.
El cambio de jurisdicción, propuesto a través de una ley que impulsó el Gobierno y aprobó el kirchnerismo, fue la respuesta al nuevo default de hecho en el que cayó el país ante la imposibilidad de poder pagar los bonos de legislación Nueva York después de que quedaran firmes los fallos a favor de los fondos buitre.
La oferta, a la que los bonistas debían suscribirse voluntariamente, implicaba resignar el cobro en Nueva York y pasar a cobrar en la Argentina a través de Nación Fideicomisos. Pero según Vázquez, la entidad no ha realizado desembolsos a los ahorristas que aceptaron cobrar en Argentina.
«El Banco Nación tiene actividad en Estados Unidos, entonces, ¿qué sucede si paga y elude la orden del juez? Podría ser pasible de alguna sanción», aventuró el directivo de ADAPD.
Según consignó Reuters, Nación Fideicomisos no respondió reiterados llamados y correos electrónicos de la agencia solicitando información sobre los pagos y funcionarios del Ministerio de Economía rechazaron hacer comentarios al respecto.
cronista.com