Caso Angeles Rawson: recusaron al tribunal oral y peligra el inicio el juicio

La defensa del encargado detenido por el crimen consideró que actúa con «parcialidad manifiesta» contra su cliente; el proceso estaba previsto para la semana próxima.

La defensa de Jorge Néstor Mangeri, el encargado detenido por el crimen de Ángeles Rawson, recusó al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 al considerar que actúa con «parcialidad manifiesta» contra su cliente, por lo que ahora el inicio del juicio, previsto para la semana próxima, podría posponerse.

El abogado Adrián Tenca denunció, en un comunicado difundido por la agencia Télam, que «la totalidad de la prueba ofrecida por la defensa ha sido rechazada» y que «muy por el contrario, ello no sucedió con la presentada por el fiscal y la parte querellante».

«Ello significa que Mangeri deberá enfrentar un debate sólo con la prueba de la acusación, y sin aquella que acredita su total inocencia», agrega el defensor.

«La absoluta parcialidad -continúa Tenca-, puesta de manifiesto por el tribunal actuante que arrastra a Mangeri a enfrentar un juicio injusto, y por lo tanto, a una condena segura, me ha obligado a recusar al tribunal en pleno en tanto la primer obligación de un defensor es garantizarle a su asistido un juicio justo».

El abogado explicó que también solicitó «la suspensión del juicio hasta tanto la recusación y otros recursos que se encuentran pendientes sean revisados por la instancia superior».

«Luego de una instrucción plagada de irregularidades, el Estado le debía a Mangeri un juicio justo. No va a ocurrir», concluye el comunicado de la defensa.

Los jueces recusados por la defensa son Fernando Ramírez, Ana Dieta de Herrero y Jorge Getas, quienes ahora deberán resolver si aceptan o no excusarse del juicio y luego elevar el planteo al Tribunal de Casación, lo que podría demorar el inicio del debate, previsto para el próximo 18 de febrero.

Tenca presentó la recusación luego de que el TOC 9 rechazara un nuevo planteo de nulidad que había formulado la defensa en diciembre pasado cuando, al proveer la prueba para el debate, los jueces le negaron varias diligencias y testigos.

Mangeri se encuentra procesado por abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa agravado por haber causado un grave daño a la salud física de la víctima y femicidio agravado por haber sido cometido criminis causae.

«Va a ser un juicio extenso, con mucha prueba y muchos testigos, que durará unos meses. Los jueces no querían correr el riesgo de que las audiencias se tengan que suspender durante la feria judicial de verano y por eso se hará a principio de 2015, quizás en febrero», había adelantado una fuente judicial de la causa hace algunos meses.

Fuente: La Nacion