La marcha fue convocada por la comunidad judicial para el próximo 18 de febrero, a las 18 horas, en memoria del fiscal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, al cumplirse un mes de su muerte.
Portal de Noticias Independiente
El dirigente de Quebracho Fernando Esteche cuestionó la marcha anunciada por fiscales para el próximo 18 de febrero, cuando se cumpla un mes de la muerte de Alberto Nisman, al asegurar que «el silencio» es «para que los voceros sean los que tienen hegemonizada la voz».
Esteche aseguró, en su cuenta de Twitter, «¿marchar en silencio? ¿Y cómo sería eso? Eso es para que los voceros sean aquellos que tienen copada, hegemonizada la voz».
La marcha fue convocada por la comunidad judicial para el próximo 18 de febrero, a las 18 horas, en memoria del fiscal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, al cumplirse un mes de su «macabra muerte», y aseguraron que será una «movilización en silencio y sin banderas partidarias».
El dirigente piquetero aseguró que «después están los previsibles o confundidos que dicen que se marcha en silencio o se marcha rompiendo cosas», y se preguntó: «¿Así ven la realidad?».
Esteche fue apuntado por Nisman, junto con Cristina Fernández, Luis D’Elía, el canciller Héctor Timerman y el diputado Andrés Larroque por «negociar un plan de impunidad y encubrir a los prófugos iraníes» acusados de la voladura de la AMIA.