Daniel, un chico enfermo cuenta como vive con su enfermedad y habla de lo fácil que es la donación. Mirá el video.
«Hay que soplar muy fuerte para que no te duelan los pinchazos. Un premio y una tirita, me ponen la tirita para que no se vaya la sangre, y ya, ¡tarapún!, me ponen la tirita, y yo le digo si me dan un caramelo, luego me dan un caramelo, luego me lo llevo a casa y ya me lo como allí. ¡No duele nada!», dice Daniel.
La donación de médula ósea se practica extrayendo una pequeña cantidad de sangre medular del hueso de la cadera. A pesar de que es necesario hacer uso de anestesia local o general para ello, lo cierto es que las autoridades sanitarias coinciden en que no existe ningún riesgo a la hora de obtener este preciado líquido. Por otro lado, la punción es totalmente indolora y no provoca contrariedad alguna salvo algunas pequeñas y breves molestias puntuales tras la operación.
infonews.com