Nueva Causal de DELITO en la República Argentina
Por Jackeline L. Luisi
Nueva causal de sanción Jurídica y Legal en la República Argentina, con plena vigencia de uso y jurisdicción en todo el país. En aplicación especial en los meses de Noviembre y Diciembre de 2010 y enero de 2011. Cuyo inicio y aplicación se notó tímidamente con la llegada de las huestes setentistas, al mando del “encuadrado” comandante Néstor, a la presidencia del Gobierno Nacional, en el anterior período.
Se aplica abierta y libremente, sobre los integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguri dad. Con total descaro e impunidad legal total. No hay fuero, en el país, que pueda revisar y analizar la medida.
Significa la excomunión, expulsión y eliminación laboral de las tareas y actividades habi tuales, y legalmente vigentes, en todo el territorio nacional. Con el pase a Disponibilidad, el pase a Retiro o en el peor de los casos, la Baja directamente.
Con variantes como :
a) pensar distinto y escribir el sentimiento en alguna carta por el Correo de Lectores en algún periódico (grave delito, que origina arresto en domicilio propio o en cárcel a determi nar, según la importancia). Pudiendo afectar también su situación de Revista.
b) O que su cónyuge o familiar directo realice actividades políticas o en defensa de los DDHH, de ciudadanos argentinos. Terrible motivo que merece pena de cárcel o arresto domiciliario, y además ser eliminado del los activos de la Fuerza que pertenezca.
Estos novedosos “crímenes” o “nuevos delitos” , deben ser “secretos o confidenciales”, porque a la fecha no alcanzaron “Estado Público”. Pero se aplican y están en “Plena Vigencia”. Tenemos dudas que el Congreso Nacio nal (el Poder Legislativo), haya participado en su aplicación y/o sanción legal de estas nuevas leyes o sus modificaciones.
Lo que se pone en conocimiento de la opinión pública nacional e internacional, para poder darse cuenta y analizar el nivel de funcionamiento de la Justicia, durante los dos últimos Gobiernos constitucionales argentinos.
Fuente: Jackeline L. LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar