La Plata.- El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, recorrió esta mañana junto con el concejal de Hurlingham, Juan Zabaleta, el predio donde se construirá la nueva Unidad de Pronta Atención (UPA 24hs), que estará funcionando en sólo 100 días
Durante la visita, el titular de Salud destacó que es “la novena de la Provincia y la primera UPA que se instalará en la zona oeste del Conurbano”, y recordó que durante este año se prevé sumar una decena de UPAs a distritos con alta demanda sanitaria.
Collia detalló que los otros nueve nuevos centros sanitarios de este tipo se ubicarán en los distritos de 3 de Febrero, Moreno, José C. Paz, Florencio Varela, Berazategui, Quilmes, Mar del Plata y General Rodríguez.
La UPA de Hurlingham estará ubicada en las calles Veragua y Aristizabal, en la localidad de Villa Tesei. Hasta ahora, por iniciativa del gobernador Daniel Scioli, estos centros sanitarios de complejidad intermedia se construyeron en Lomas de Zamora, Avellaneda, Lanús, La Matanza, Almirante Brown, Los Hornos, Lezama y Punta Mogotes.
“Estas unidades que abren todos los días del año las 24 horas surgieron a partir de un viaje que el gobernador Scioli hizo a Río de Janeiro, donde ya estaban funcionando y se caracterizan, fundamentalmente, por la rápida atención en barrios densamente poblados”, explicó el ministro.
Agregó que “descomprimen la demanda de atención, tanto en guardias como en consultorios externos de los hospitales y el 95 por ciento de los casos se resuelven en la UPA sin necesidad de derivación”.
Por su parte, Zabaleta contó que “hace un tiempo que venimos trabajando codo a codo con el ministro Collia para lograr este centro de salud que tanto necesitamos en Hurlingham y que va a ser un orgullo para todos los vecinos”.
Las UPA están preparadas para solucionar consultas de atención primaria, clínica ginecológica, pediátrica y entrega de medicamentos. Cuentan con laboratorio, sala de rayos, ecografía, mamografía, tomografía, y sala de espera. Se pueden atender casos sencillos y también emergencias. Los pacientes que requieren mayor complejidad son derivados en ambulancia o helicóptero sanitario a un centro de mayor complejidad.
En las 8 UPAs construidas en la provincia de Buenos Aires ya se atendieron cerca de 1.500.000 de consultas, de las cuales más del 98 por ciento se pudieron resolver en el mismo lugar sin necesidad de realizar traslados.
Además de Collia y Zabaleta, estuvieron presentes en la recorrida el subsecretario Administrativo del ministerio de Salud, Daniel Pérez; la directora de Emergencias Sanitarias, Patricia Spinelli; el presidente del CUCAIBA, Adrián Tarditti; la coordinadora general de las UPAs, Gertrudis Baek; y el director ejecutivo del hospital “Güemes” de Haedo, Marcelo Marmonti; entre otros.
ps-ac
Fuente: http://www.banoticias.com/notas/municipios/9633-comenzara-a-funcionar-en-100-dias-la-upa-24-de-hurlingham