Miguel Angel Toma: «Los Kirchner usaron la SIDE para espionaje interno, no para la seguridad del país»

Usted fue jefe de la SIDE y la conoce por dentro ¿Internamente es un organismo complejo en su manejo?
Creo yo que es inmanejable cuando no se conoce el oficio. De todos modos, no es un organismo sencillo pero cuando conoces el tema es distinto. Oscar Parrilli (N. de la R.: Parrilli es la mano de derecha de Cristina Kirchner y fue designado hace pocas semanas para conducir la SIDE), quien la conduce ahora, sabe tanto de inteligencia como yo de veterinaria, nada.
¿Qué hechos puntuales generaron que durante el Gobierno de los K se profundizaran las internas dentro de la SIDE?
La interna la generó la Presidenta cuando empezó a perder la confianza en Francisco Larcher, subsecretario de la SIDE y comienza a desviar fondos para la inteligencia militar que maneja César Milani (jefe del Ejército de Argentina). Le pide a la inteligencia militar que haga trabajos que hacen los agentes civiles de la SIDE. Eso generó la disputa. Por eso el presupuesto de inteligencia militar creció cuatro veces más que el de la SIDE. La propia Presidenta lo acusó (a Larcher) de jugar para Massa, le reprochó que no le informó que Massa se presentaba para las legislativas en 2013. También que no le avisó de la denuncia de Nisman, por ejemplo.
¿Pero eso por qué se lo tienen que informar? Es espionaje.
No se lo deben informar y es información que la SIDE no tiene que relevar porque no es su función el espionaje interno, eso está prohibido. Pero, en virtud de cómo éste Gobierno maneja la SIDE, sí corresponde. Por eso digo que la sacaron de sus funciones a la SIDE, la usaron para espionaje interno y la corrompieron. Cuando la conducción política utiliza los servicios de inteligencia para su propio rédito, como espiar a políticos, ahí se desvirtúa la función de los agentes y la esencia del organismo. Eso pasó con la SIDE. La SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado) se convierte en un organismo inmanejable cuando le piden que haga cosas fuera de la ley. Los agentes se niegan a eso. Sus funciones son otras: detectar posibles atentados, detectar terroristas, narcotraficantes y todo lo que represente un peligro para Argentina.
¿Cristina le teme a la SIDE?
No, pero como ya no le sirve la disuelve. Insisto, la disolvió porque perdió la confianza en quienes la conducían. Héctor Izcazuriaga era el secretario y Franciso Larcher, subsecretario y el que verdaderamente manejaba todo.
¿Es común que se use a la SIDE para espiar a opositores por ejemplo?
Yo puedo hablar de lo que conozco. Durante mi gestión jamás me pidieron que haga inteligencia interna. Por eso la secretaría funcionó bien, dimos pasos grandes en aspectos claves para el país, no en espiar a político. Por ejemplo, hicimos el informe AMIA que puso blanco sobre negro lo que pasó con el atentado, atrapamos secuestradores, descubrimos el asesinato de Schenone, entre otras cosas. Cuando llegó el kirchnerismo usó la estructura no para defender al país, sino para los intereses del Gobierno. Algo que la ley prohibe estrictamente.
Usted le pidió a Cristina desclasificar los archivos de la AMIA que tiene la SIDE ¿por qué no accedió?
Porque evidenciaba lo del acuerdo con Irán. Una potencia que generó al país 85 muertes.
¿O sea que si desclasifican los archivos se encuentra la verdad?
Absolutamente.
¿Figura el nombre de los responsables?
Sí, sí y sobre eso se basaron el fiscal Alberto Nisman y el juez Rodolfo Canicoba Corral para pedirle a Interpol los códigos rojos para determinadas personas.
Entonces la denuncia de Nisman iba por muy buen camino.
No tenga dudas. Absolutamente, fue muy consistente su investigación sobre la causa AMIA y sobre la denuncia por imputación. Realizó muy buena investigación.
¿Cómo es la SIDE por dentro?
Trabajan 1.800 personas agentes. Todos tienen la obligación de guardar secreto, es decir nadie puede saber donde trabajan.
¿Para usted lo de Nisman fue un homicidio?
Homicidio. Independientemente de quien lo haya asesinado o inducido a eso, un sicario, un yihadista o quien fuera.
Cómo lo vincula al Gobierno…
El 80 por ciento de la sociedad dice que es un homicidio. El Gobierno tiene mayor o menor responsabilidad y participación en el hecho, por acción u omisión.
¿Creé en el nuevo organismo de inteligencia, la AFI, que creó el Gobierno?
Es un maquillaje que utilizan para encubrir que hayan sacado observaciones judiciales de la SIDE para pasarselo a la Procuradora de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Es un simple cambio de nombre. Con ocasión de la muerte de Nisman, Cristina se llevó observaciones judiciales de la SIDE a la Procuración para garantizar su impunidad.
El oficialismo argumenta que a Nisman, el agente de la SIDE Stiusso le hizo una jugada y le vendió información cambiada.
Es el mecanismo que usa el Gobierno para lavar sus propias culpas, son ellos los responsables por acción u omisión. En la búsqueda de culpables, encontraron a la SIDE, a la interna dentro del organismo y a Stiusso como blanco, chivos expiatorios.
Usted conoce a Stiusso ¿Cómo lo define a este personaje?
Es un excelente oficial de inteligencia. Cuando estuvo bajo mis ordenes tenía una verticalidad y disciplina extraordinaria. Nunca hizo nada que no se le ordenara y con gran eficiencia. Estoy convencido que no tiene nada que ver con la muerte de Nisman.
¿La SIDE releva información (espionaje) sobre las campañas políticas?
Sí claro, porque sacan al organismo de las funciones específicas. Esto solo se hace en función del pedido de un juez y no cuando un político lo decide.

eltribuno.info