Bioquímica resultó la carrera más elegida de la Facultad de Exactas

Ayer comenzó el cursillo eliminatorio en la Facultad de Ciencias Exactas de la Unam, con 800 ingresantes. Prevén tutorías y talleres para ayudar a los jóvenes

 

Ayer comenzó el cursillo de ingreso a las carreras de la Facultad de Exactas de la Universidad Nacional de Misiones, en la sede del campus de Miguel Lanús.

 

Este año, el número de inscriptos fue ligeramente superior al de 2014, con 800 aspirantes que buscarán aprobar el curso obligatorio y eliminatorio. La novedad es que Bioquímica resultó la más elegida entre las carreras de ciencias exactas, químicas y naturales, dejando en segundo lugar a Genética, la histórica favorita. También los profesorados de Matemática y de Física registraron alta matriculación.

 

Por la mañana se dieron las clases de Ingeniería Química y Licenciatura en Análisis Químicos y Bromatológicos, y por la tarde, Ingeniería en Alimentos; Licenciatura en Genética, y los profesorados en Matemáticas, Física, Biología, Bioquímica, Farmacia y Técnico Universitario en Celulosa y papel.

 

Mirtha Ganduglia, secretaria académica de la Facultad de Ciencias Exactas, destacó el elevado presentismo en la primera jornada de actividades.

 

Señaló que el cursillo se organiza mediante un programa de tutorías, ingreso y permanencia, con el objetivo de fortalecer la promoción y mejorar la retención en el primer año de la universidad.

 

En este marco, habrá esta semana talleres de aproximación a la vida universitaria, que estarán a cargo del equipo psicopedagógico y de bienestar estudiantil.

 

“La idea es que ya en estos primeros días de universidad los ingresantes puedan tener más información acerca de sus carreras, del plan de estudio, de la dinámica de cursado, y puedan preguntar todas sus inquietudes. Todos estos son elementos que les servirán mucho en esta etapa de adaptación a la vida universitaria”.

 

La secretaria académica reconoció que cada año, en el desarrollo del curso de ingreso, se da una primera deserción. “Suelen dejar los alumnos que se inscriben en otras facultades para cursar y después decidirse, por eso es muy importante esta orientación en los primeros días del ingreso, porque ayuda a los estudiantes a definir su vida como universitarios y en el campo que eligieron para formarse”.

 

Explicó que con estas medidas se espera obtener buenos resultados en los exámenes para el ingreso.

 

El año pasado se logró aumentar el porcentaje de alumnos que aprobaron el cursillo. En 2014, casi el 80% de los que cursaron de forma regular accedieron al primer año, cuando anteriormente sólo aprobaba el 50% de los que se inscribían al cursillo.

 

Ganduglia adelantó que en el presente año académico se profundizarán las acciones de contención del alumnado, más en los primeros años, que históricamente registran un alto porcentaje de deserción. Según cifras de la Unam de 2013, el 50% de los estudiantes de primero y segundo año abandonaron los estudios.

 

En tanto, desde el área de Bienestar Estudiantil, que funciona en Félix de Azara 1552, convocaron a los aspirantes y a los estudiantes en general a visitar la oficina para que se informen sobre las líneas de ayuda, como becas de comedor, para apuntes, transporte y albergue, entre otras.

 

“Buscamos acompañar a los que recién comienzan y a los que ya son estudiantes para que puedan seguir, y tratando de dar respuestas a planteos puntuales que exponen los jóvenes”, dijeron. Señalaron que con estas estrategias de seguimiento y cobertura social ya se alcanzaron resultados positivos. El 70% de la población de alumnos del primer año tiene condición de regular y rindió y aprobó materias.

 

 

Fuente: http://www.territoriodigital.com/nota3.aspx?c=9468065689348329