https://www.youtube.com/watch?x-yt-ts=1422579428&v=AqpnbQB4LJ0&x-yt-cl=85114404#t=13
Jorge Capitanich montó esta mañana un show en su conferencia de prensa y destrozó un ejemplar del diario Clarín, molesto por el contenido de dos artículos publicados ayer.
Quizás en un intento desesperado para levantar su perfil ante la aparición de Aníbal Fernández como el nuevo vocero del Gobierno, el Jefe de Gabinete buscó sembrar polémica abriendo un nuevo capítulo de la pelea con Clarín.
Capitanich se refirió a una nota del medio sobre la investigación del fiscal Nisman, que ayer fue desmentida por el juez Ariel Lijo. El diario sostuvo ayer que Nisman «habría pensado en pedir la detención de Cristina», a partir de tachaduras que aparecían en el texto de su denuncia.
Pero Lijo emitió un comunicado a través del CIJ y desmintió la nota. El magistrado aclaró que fue su decisión «tachar la diligencia de prueba requerida en la denuncia» y aclaró que el texto fue presentado por Nisman «sin testado alguno». «Se trata sólo de supresión de medidas de prueba y no de ninguna otra petición sustancial respecto de los presuntos imputados», aclaró Lijo.
Capitanich se agarró de ese comunicado para montar su show contra la «mentira sistemática» de Clarín. Luego de leerlo completo, rompió el artículo al estilo Rafael Correa. «Hay que hacer porque es falso», indicó.
Tras eso, tomó un editorial de Eduardo Van Der Kooy donde mencionaba la frase de Coqui sobre la presunta maniobra para «tapar» el éxito turístico del verano, y también lo rompió. «Yo jamás dije eso», se quejó mientras destrozaba la hoja. «Todo esto es basura, todo el tiempo es mentira y basura», siguió. «La verdad siempre triunfa», completó.
Luego, el jefe de Gabinete también desmintió una publicación del portal Chequeado.com sobre una afirmación de él. «Chequedo.com que siempre dice ‘mentira’, los que mienten son ellos», lanzó.
«Esto va a ser así, va a ser una dinámica muy activa en este año electoral», amenazó Capitanich. «Porque en Argentina existe una confrontación política urdida desde medios de comunicación opositores. La oposición política actúa como periodistas freelance, no tienen entidad no tienen base territorial, no tienen capacidad de construcción política. No ofrecen absolutamente nada a la sociedad, solamente críticas infundadas. Por la confrontación va a ser de carácter comunicacional», se explayó.
La sobreactuación de hoy no es nueva. Capitanich ya había montado un show días atrás en un acto en Chaco, donde en medio de un discurso se quitó el saco y la corbata y se arremangó para hablar «como un dirigente político». Se trató, por cierto, de un recurso bastante trillado en la política.
lapoliticaonline.com