La bacteria Vibrio vulnificus que apareció en Punta del Este en diciembre y enero e infectó a cuatro personas, de las cuales dos murieron no solo en encuentra en ese balneario de Maldonado. El germen está presente también en las playas de Piriápolis, según confirmaron a El Observador fuentes del Ministerio de Salud Pública de Uruguay.
Aunque esa área descartó que exista una alarma sanitaria por su aparición, recomienda a las personas que tengan heridas en el cuerpo sin cicatrizar no bañarse en el mar para evitar contagiarse con la bacteria, que puede generar que la herida se infecte, fiebre o infecciones en los tejidos blandos que pueden generalizarse a todo el organismo. Tampoco es recomendable comer ostras crudas porque pueden estar afectadas con Vibrio vulnificus y causar dolor abdominal, diarrea y fiebre.
La bacteria habita en mares cálidos y salados, especialmente en Centroamérica, Asia y el Goldo de México. En los útlimos meses el agua de mar de Uruguay aumentó su temperatura 5º. Mientras en enero, el promedio es de 21º, este año llegó a 26º, la temperatura normal a la que se encuentra el agua en el mes de marzo. El calentamiento del agua viene arrastrándose desde julio. En ese mes, el agua llegó a los 14º, cuando en general tiende a estar en los 11º. Los principales factores que influyó para que el agua aumentara su temperatura fueron el cambio climático y corrientes marinas provenientes de Brasil. Por este motivo, según Laviña, lo mejor es esperar a que “el agua refresque” para asegurarse que no se encuentra más en las aguas uruguayas.
El Ministerio de Salud no creyó necesario advertir a la población sobre la bacteria por considerarla de baja peligrosidad, pero sí convocó a una conferencia de prensa el lunes pasado cuando uno de los casos se conoció a través de las redes sociales.