Moyano y Barrionuevo se reconciliaron en una cumbre

Al encuentro faltaron algunos dirigentes de mucho peso. Hay una importante expectativa.

Buenos Aires. Se sabe con anticipación que en marzo comenzará a regir el aumento de las prepagas. Que arrancará también un nuevo ciclo escolar, que los jubilados cobrarán con aumento, entre otros acontecimientos.
Lo que en cambio se desconoce por completo es cómo se apañará el sindicalismo peronista para plasmar la unidad antes de que estalle el otoño; tal la expresión de deseos verbalizada durante el plenario realizado en Mar del Plata, que marcó la “reconciliación” de Moyano y Barrionuevo, para juntos volver a batallar contra la administración del Gobierno nacional actual en su año final.
El reencuentro, a la altura del mes de los jefes supremos de las dos centrales opositoras, no pareció en verdad el mejor estímulo para contagiar al resto con la idea de recorrer el largo y sinuoso camino de la unidad en el menor tiempo posible, bastante antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto; para no aparecer condicionados al poder político.
Hubo ausencias llamativas en el hotel que los gastronómicos tienen en suelo marplatense. Ni los poderosos “gordos” de los grandes gremios de servicios ni “independientes” (que también quieren la unidad) ni mucho menos expresiones del sindicalismo K fueron de la partida. Estaba en los cálculos.
Sin embargo, el dato clave e indisimulable fue la borrada de las dos organizaciones del transporte que, con sus más y sus menos, jugaron todo 2014 a las órdenes de la dupla convocante: los colectiveros de Roberto Fernández y los conductores de locomotoras (La Fraternidad) de Omar Maturano.
Uno y otro hicieron saber que se trataba de una invitación envenenada, que no querían ser “usados” para “jugar a la política” en contra del Gobierno. Más enfático, el jefe de la UTA señaló, con cierta lógica, que si Moyano y Barrionuevo realmente aspiran a la unidad debieran haber invitado al metalúrgico Antonio Caló, de la CGT oficial, para dar un paso al costado los tres en un mismo acto, como dijo a Infobae días atrás.
Como sea, Moyano y Barrionuevo buscaron deliberadamente no aparecer como gestores de una maniobra disolvente contra Cristina, léase anunciar medidas de fuerza. Aunque tampoco se privaron de descalificar a la Presidenta.
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/pais/582568/moyano-barrionuevo-se-reconciliaron-cumbre.html