Tras reunirse con Obama, el presidente chino se entrevista con líderes del Congreso de EE.UU

El presidente de China, Hu Jintao, agasajado ayer en la Casa Blanca por su par Barack Obama, tiene agendado hoy un encuentro con los líderes del Congreso estadounidense, que declinaron asistir a una cena de Estado en su honor y lo califcaron de «dictador».

Luego de una brindar anoche con Obama en un banquete tras una fastuosa recepción en la Casa Blanca con reuniones y conferencia de prensa, Hu arrancará el tercer día de su histórico viaje a Washington con una visita al Congreso, escenario de frecuentes críticas a China por los derechos humanos y su política económica.

Estados Unidos acusa a China de subvaluar su moneda, el yuan, para alentar sus exportaciones, algo que perjudica su crecimiento y su mercado laboral.

China es el principal socio comercial de Washington, pero el déficit norteamericano en esa balanza de intercambio alcanza los 270.000 millones de dólares.

Obama presionó ayer en público a su colega chino a respetar los «derechos universales» de los seres humanos, establecer «reglas de juego parejas» para las empresas norteamericanas en China y combatir la piratería intelectual, en declaraciones que no muchos esperan templen el malestar de los congresistas.

Hu se entrevistará hoy por separado con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner -el segundo en la línea de sucesión presidencial-, y con el líder del bloque oficialista y mayoritario del Senado, el demócrata Harry Reid.

Ambos legisladores rechazaron una invitación a la cena de Estado de anoche en honor a Hu en la Casa Blanca, diciendo sólo que ya tenían agendado hoy un encuentro con el presidente chino.

El líder del bloque senatorial republicano, Mitch McConnel, también declinó la invitación a la comida y hoy tenía previsto pasar el día en su estado natal de Kentucky, con lo que no verá a Hu para nada, informó su oficina, citada por la cadena CNN.

Reid, por su parte, sorprendió ayer a propios y extraños al calificar a Hu de «dictador» durante una entrevista con un canal de televisión en su estado de Nevada, antes de disculparse rápidamente por el comentario.

«Voy a regresar a Washington y reunirme con el presidente de China. Es un dictador. Puede hacer muchas cosas con la forma de gobierno que tienen», dijo Reid a la cadena KSNV.

«Quizás no debería haber dicho `dictator,` pero tienen un tipo de gobierno diferente al que tenemos nosotros… y esa no fue una descripción muy acertada», acotó.

Ayer, 84 legisaldores de los dos grandes partidos escribieron una carta a Obama para que presionara a Hu a poner fin a la denunciada competencia comercial desleal porque «la paciencia se agota».

Por su parte, una diputada republicana, Dana Rohrabacher, denunció a China por el encarcelamiento del ganador del Premio Nobel de la Paz 2010, el disidente pro democrático Liu Xiabao, y condenó a Obama por haberlo recibido «con la misma estatura y aceptación que a un líder democrático».

Fuente: Telám