Violentan el equipaje de Fayt en un vuelo de Aerolíneas Argentinas

El longevo ministro de la Corte Suprema de Justicia vivió en carne propia la falta de seguridad al arribar a Comodoro Rivadavia. La responsabilidad de Mariano Recalde, presidente de la compañía.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Pareciera que nadie se salva. La semana pasada fueron los ‘motochorros del siglo’ los que dejaron a la presidente Cristina Fernández sin dinero para su gira asiática, por lo menos momentáneamente hasta que aparecieron otros fondos en sustitución. Ahora le tocó el turno al Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Fayt.

Según informa hoy (20/01) el diario Crónica de Comodoro Rivadavia, el prestigioso juez, de 93 años de edad, había viajado junto a su esposa a Comodoro Rivadavia para reencontrarse con su hijo el martes 18/01 sobre las 19:00hs.

El viaje lo realizaron en clase ejecutiva habiendo entregado su equipaje por una cinta diferenciada, lo que hace presumir el trato debido propio a su investidura y a la seguridad que los organismos del estado le deben propiciar. Entre ellos se incluye tanto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria como a la misma Aerolíneas Argentinas en cuanto custodio y depositario estatal de los bienes que se le confían durante el trayecto del viaje.

Al arribar al aeropuerto local, la primera información que le dieron era que su valija había desaparecido. El juez pasó casi 2 horas esperando una respuesta dentro del aeropuerto internacional General Mosconi. Recién a las 21hs, tomó un remis y se dirigió al hotel donde se hospeda, aunque sin su valija. Todavía sin respuestas de Aerolíneas Argentinas, ayer por la mañana Fayt tuvo que salir a comprar ropa interior, camisetas y zapatillas por algunos comercios de la calle San Martín, ya que no llevaba más que lo puesto.

Nadie quiso asumir la responsabilidad de lo que había ocurrido en realidad. El matutino informa que incluso tuvo que intervenir el gerente porque nadie quería hacerse cargo de la denuncia.

Recién ayer (19/01) a las 14hs le devolvieron su equipaje, con el candado y el precinto rotos y el poco contenido que aún quedaba en el interior, todo revuelto.

«Nadie le quería firmar que estaban recibiendo la valija así», contó a Crónica de Comodoro Rivadavia una persona allegada al juez. Aparentemente, el mismo gerente de la empresa tuvo que salir de testigo y firmar que la valija había sido entregada rota y violentada.

El cortesano Fayt vivió lo que muchos argentinos padecen a diario: la falta de seguridad en los vuelos de cabotaje y las escasas respuestas desde las empresas responsables.

Si a una autoridad de tan alta jerarquía que se moviliza con custodia le sucede una situación como la señalada, ¿qué se puede esperar para con cualquier otro ciudadano?

Mariano Recalde, máximo responsable político de Aerolíneas Argentinas, debe dar varias explicaciones. ¿Qué significa ser responsable, si no?