El ministro de Planificación Federal dijo que se importan cantidades insignificantes de petróleo y que nada de ello provino de Irán, como sugería la denuncia realizada contra funcionarios del Gobierno por el fallecido fiscal, Alberto Nisman
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, negó que en la Argentina haya una crisis energética, y sostuvo que el país importa cantidades insignificantes de petróleo y es exportador de crudo.
De Vido además se metió en medio de la polémica por el fallecimiento del fiscal Alberto Nisman, quien acusó a la presidenta Cristina Kirchner y a otros funcionarios del Gobierno de encubrir a los responsables del atentado a la AMIA a cambio de un acuerdo comercial, de intercambio de granos por petróleo.
No obstante, según dijo el ministro al diario Página12, Argentina nunca importó petróleo iraní, porque tiene 1,3% de azufre, lo cual impide su refinación en el país, donde no son tolerables niveles superiores a 0,2%.
En 2014 la importación no llegó al 2% de la oferta total de petróleo crudo, en 2013 fue del 1,3%, en 2012 de 0,8%, entre 2011 y 2009 no se importó nada y en 2008 y 2007 el 0,1 por ciento, añadió.
En 2014, en cambio, la Argentina exportó el 7% de su producción nacional de crudo, destacó el funcionario, y aclaró que lo que importa el país son combustibles líquidos y gas natural licuado, pero Irán no tiene plantas de licuefacción.
Irán exporta gas butano y propano, pero la Argentina también, aseguró.
Fuente: iProfesional