El Ministerio de Salud de la Nación está desarrollando acciones de prevención y promoción de la salud en los lugares de veraneo más visitados del país. Durante la primera semana de actividad unas 8.000 personas se acercaron a los stands de la cartera sanitaria nacional.
Con la instalación de paradores y stands en las ciudades de Mar del Plata y Villa Gesell (provincia de Buenos Aires), San Rafael (Mendoza), Las Grutas (Río Negro) y San Marcos Sierra (Córdoba), el Ministerio de Salud de la Nación propone diversas actividades enfocadas a la sensibilización sobre salud en la adolescencia y salud sexual y reproductiva; el consumo responsable de alcohol y estrategias de reducción de daños por consumos excesivos de sustancias nocivas para la salud.
Con relación al abordaje de temas vinculados a salud sexual y reproductiva, distintos profesionales están llevando adelante encuentros grupales a través de un novedoso kit o caja de herramientas desarrollado para tal fin y que contiene materiales didácticos con información actualizada sobre el cuidado de la salud sexual y reproductiva y los derechos relacionados. Dicho material consta de láminas, imágenes, maquetas y juegos didácticos que fomentan el debate y la búsqueda de información de los participantes.
Asimismo, se trabaja con quienes estén interesados/as en consejerías, un dispositivo que tiene como objetivo central posibilitar el acceso gratuito, adecuado y a tiempo al sistema de salud y fomenta la elección autónoma por parte de las personas.
A la hora de trabajar sobre el consumo responsable de alcohol y estrategias de reducción de daños por consumos excesivos de sustancias nocivas, la cartera sanitaria nacional lleva adelante en cada parador diversas actividades como charlas informativas, distribución de materiales de comunicación y juegos, mediante los cuales se busca concientizar a los jóvenes sobre esta problemática y hace hincapié en la importancia de saber qué es lo que se está consumiendo, de no mezclar alcohol con pastillas u otras sustancias y de evitar las llamadas «jarras locas».
En aquellos destinos turísticos de mayor concurrencia -Mar del Plata y San Rafael- se dispusieron además camiones sanitarios donde se brinda atención médica y un vacunatorio, que cuenta con todas las vacunas correspondientes al Calendario Oficial de Vacunación 2015 que a partir del segundo semestre del año contará con 19 vacunas gratuitas y obligatorias.
En todas las ciudades de veraneo mencionadas se están realizando actividades diurnas de 16 a 20; mientras que por la noche las actividades se centran en eventos culturales y recitales –de 20 a 24 hs- y en la entrada y salida de las discotecas – de 24 a 6 -, para las cuales se dispuso de un equipo médico de emergencias y de un equipo de apoyo que trabaja en promoción y prevención.
Actividades
-MAR DEL PLATA (Base Naval de la ciudad de Mar de Plata) de miércoles a domingo de 16 a 24, hasta el 23 de febrero.
-SAN RAFAEL (Parque Hipólito Irigoyen) de miércoles a domingo de 16 a 24, hasta el 23 de febrero
– LAS GRUTAS (Boulevard av. Int. Bresciano – calle Treneta y Yamine entre 4° y 3°) de miércoles a domingo de 16 a 24, hasta el 23 de febrero.
– SAN MARCOS SIERRA (Polideportivo Municipal Humberto «el gringo» Casini – Libetad y el Jilguero) de miércoles a domingo de 16 a 24, hasta el 23 de febrero.
– COMPLEJO RECREATIVO DE EZEIZA (Autopista Ricchieri, bajada de puente El Trébol, acceso Jorge Newbery) de lunes a viernes de 10 a 16, hasta el 23 de febrero.
-VILLA GESELL (109 y playa) de martes a domingos de 16 a 20, hasta el 15 de febrero.
– CALAFATE y GUALEGUAYCHÚ, a partir del mes de febrero.