Dos hombres en una motocicleta lo acribillaron cuando llegaba a su casa, en Montecarlo; la víctima había cumplido una condena por transportar y almacenar cuatro toneladas de marihuana
El piloto de avionetas Guillermo Daniel Ramírez, quien cumplió una condena por tráfico de drogas, fue ejecutado anteanoche de seis disparos por dos sicarios cuando se dirigía a su domicilio, a metros de la rotonda de acceso a la localidad misionera de Montecarlo.
El asesinato se produjo alrededor de las 21, cuando Ramírez fue interceptado por sujetos que iban en una motocicleta, según informó el diario El Territorio, de Misiones.
Según los investigadores policiales y judiciales consultados, las hipótesis son varias, pero, en principio, todo giraría en torno del ajuste de cuentas mafioso.
En las últimas horas, los investigadores de la policía misionera trabajaban intensamente en diversos rastrillajes en la zona del hecho para dar con los sujetos, pero la principal sospecha apuntaba a que los criminales huyeron hacia territorio paraguayo.
Anoche, en tanto, los investigadores, además del ajuste de cuentas mafioso, también manejaban la hipótesis de que el asesinato se trataría de un robo.
Según el jefe de la seccional de Montecarlo, comisario Héctor Araujo, a cargo de la pesquisa, sostuvo durante una entrevista concedida a una radio local que la nueva hipótesis se afirma en la falta de un reloj pulsera propiedad de la víctima.
«Ahora nos inclinamos por un robo y no ajuste de cuentas, porque falta su reloj pulsera y parece que hubo forcejeos», agregó el jefe policial. Araujo agregó: «Seis disparos recibió Ramírez. Los testigos observaron que dos personas huían luego de escucharse los disparos. Horas más tarde, estas personas robaron la caja registradora de un comercio a mano armada. Y luego dejaron la motocicleta. Están prófugos».
El jefe de la comisaría de Montecarlo destacó también que anoche los peritos forenses habían terminado la operación de autopsia del cuerpo del piloto. Guillermo Ramírez era abogado y piloto, y fue condenado a siete años de prisión por el delito de almacenamiento de estupefacientes con fines de comercialización el 27 de noviembre de 2008 por el Tribunal Federal de Posadas, tras el decomiso, en enero de 2008, de 4124 kilogramos de marihuana en el aeroclub de Colonia Laharrague.
Huellas en la botella
Mientras cumplía condena en la Unidad Penal XVII de Candelaria, el 28 de octubre de 2011 una avioneta Cessna 172, licencia LV-OID, fue robada del aeroclub de Eldorado. De acuerdo con fuentes de la justicia federal, Ramírez formó parte de la banda que redujo al matrimonio de Margarita Cañete y Juan Carlos Barrientos, cuidadores del hangar eldoradense, para después fugarse con la aeronave antes del amanecer.
Una botella de vino fue determinante en la pesquisa pues, según los peritos de la Gendarmería Nacional, se hallaron huellas de Ramírez. Pero el escándalo que produjo la confirmación de esta prueba fue que Ramírez debía estar preso y purgando su condena y que si bien gozaba de salidas transitorias un fin de semana por mes, el golpe de la banda se registró en un día hábil, y en los registros de la unidad carcelaria contaba que Ramírez debía estar alojado allí.
Durante la noche del secuestro a Cañete y Barrientos, los cuatro delincuentes tuvieron tiempo de comer y beber los pocos alimentos con que contaba el humilde matrimonio. Allí habría tomado la botella Ramírez y dejado marcadas sus huellas dactilares, las cuales bajo los requisitos de laboratorio para su identificación fueron contundentes en los diez pasos que se necesitan y que determinaron que pertenecían al narcopiloto.
El avión Cessna 172 pertenecía al Aeroclub de Posadas, pero prestaba servicio en relevamientos fotográficos en el norte de la provincia cuando fue robado. Hace dos años Ramírez recuperó su libertad y vivía en una casa lindera a un conocido restaurante de Montecarlo. Anteanoche fue ultimado de manera casi mafiosa.
Cayó un capo narco en Bogotá
Varios capos narcos colombianos están asustados por la captura, en pleno centro de Bogotá, de Alejandro Gracia Álvarez, alias Gato Seco, de 46 años, pues se trata de uno de los golpes más grandes que se les han dado a las finanzas del narcotráfico en el exterior, según informó el diario El Tiempo. Además de ser cuñado del poderoso capo Juan Carlos Ramírez Abadía, Gracia es considerado «el contador» de una decena de importantes narcos colombianos que se han refugiado en la Argentina o han enviado allí sus fortunas y familias.
Un hombre ligado al tráfico de drogas
Guillermo Ramírez
La víctima
Profesión: piloto y abogado
Edad: 46 años
Guillermo Ramírez era abogado y piloto civil. El Tribunal Federal de la ciudad de Posadas lo había condenado a siete años de prisión por el delito de almacenamiento de estupefacientes con fines de comercialización, en un hecho ocurrido en enero de 2008, cuando las fuerzas de seguridad secuestraron 4124 kilogramos de picadura de marihuana en el aeroclub de Colonia Laharrague, donde operaba Ramírez
Fuente: La Nacion