Impiden a bonistas cobrar en el país pese a la ley de pago soberano

La Asociación de Damnificados por la Pesificación y el Default (Adapd) denunció ayer que varios bonistas argentinos intentaron cobrar en el Banco Nación por la ley de pago soberano, pero que la entidad pública se negó a pagarles.

El ejecutivo de Adapd, Horacio Vázquez, dijo a LA NACION que «el Banco Nación tiene miedo a pagar por temor a que el Bank of New of York, que es el agente fiduciario original, les inicie un juicio».

LA NACION no pudo obtener respuestas de la entidad bancaria que preside Juan Carlos Forlón.

«Asociados nuestros que cobraban antes de que se bloquearan los pagos por el fallo del juez Thomas Griesa intentaron ahora, pero no pudieron hacerlo; la excusa que da el Nación es que Griesa no los deja», agregó Vázquez. En realidad, como el Nación tiene sucursal en Estados Unidos, fuentes del sistema financiero creen que el directorio no quiere aprobar pagos que puedan complicar la operatoria del banco en esa plaza, cuando el país ya fue declarado en desacato por Griesa. Y el banco podría correr la misma suerte si asistiera al país en el pago a bonistas fuera de Nueva York. Vázquez se lamentó porque «los particulares que están en esta situación no pueden hacer nada, tienen que esperar a que se resuelva el conflicto entre la Argentina y los holdouts que la demandaron». Por otro lado, señaló: «La estrategia del Gobierno es absolutamente contradictoria; no saben qué hacer; por un lado, sancionan una ley de pago soberano para eludir el fallo de Griesa y pagar en Buenos Aires. Por el otro, cuando tienen que pagar en Buenos Aires, no lo quieren hacer».

Además, el abogado Marcelo Etchebarne se quejó porque «para abrir una cuenta en el país y cobrar el Gobierno exige demasiados requisitos, como una clave de identificación, que un individuo no está dispuesto a pagar -sí un fondo grande- y pide identificar a todos los accionistas del fondo, que no van a querer hacerlo».

Por otro lado, ayer volvió a circular el rumor de que el fondo Owl Creek está más cerca de tratar de pedir la aceleración de la deuda argentina. El abogado Eugenio Bruno advirtió: «El riesgo de la aceleración comenzó a crecer, en particular de los bonos Par».

MURIERON DOS DEMANDANTES

Dos de los 13 jubilados e inversores minoristas que acompañaron a los fondos buitre en la demanda del pari passu que perdió el Gobierno a mediados de 2014 en Estados Unidos murieron en las últimas semanas, según informó Adapd. Una de ellas, según supo LA NACION, fue una jubilada de nombre Carmen (su apellido se mantiene en reserva, ya que su hermana también es demandante y recibió presión oficial)...

 

Fuente: La Nación