Los productores vendieron tanta soja como en otros años

Al Gobierno le quedan pocos argumentos objetivos para acusar a los productores de soja de especuladores y cortarles el crédito del Banco Nación. Al cabo de la primera quincena de enero, el sector se desprendió ya de 42,38 millones de toneladas del poroto. No solo es más soja que la vendida en igual momento de 2014. El volumen también superó al promedio de las cinco campañas anteriores, que fue de 42,10 millones de toneladas.

Los datos recogidos por el Ministerio de Agricultura indican que los exportadores llevan adquiridos 10,75 millones de toneladas de soja, en tanto que la industria aceitera absorbió otras 31,64 millones. Hacia ambos destinos, los productores llevan vendidos cerca del 82% de una cosecha 2013/14 estimada oficialmente en 51,40 millones de toneladas. Es decir que les quedaría un remanente de 9 millones de toneladas. A los valores actuales de mercado, equivalen a unos 3.200 millones de dólares.

Cierto es que hay todavía una retención de la cosecha, pero no es muy diferente a la registrada a igual altura del año anterior. En enero de 2014, los productores habían vendido el 83% de sus granos, 40,92 millones de toneladas. En años anteriores, en cambio, el ritmo de ventas había sido más acelerado y prácticamente los chacareros ya no tenían soja en su poder ingresando al nuevo año. Pero en volumen de ventas, los 42,39 millones de toneladas que ingresaron esta campaña en el circuito comercial superan también el promedio desde 2010 a 2014, que fue de 42,10 millones.

El dato coincide con la liquidación de divisas de los exportadores agrícolas (son los dólares que ingresan al país para comprar las cosechas). El registro de 2014 fue el segundo más alto de la historia, detrás del de 2011 y llegó a los 24.143 millones de dólares.

Fuente: iEco