En lo que va del año, el dólar oficial subió más que en los 2 meses anteriores

Con el cierre del lunes a $8,605, la evolución de la divisa que es manejada por el Banco Central ya trepó 5,4 centavos en enero

El dólar en el mercado mayorista subió 4 milésimas en la rueda del lunes y cerró en $8,605 por unidad, en línea con la vuelta a las microdevaluaciones que le permite el Banco Central (BCRA) desde el inicio de este mes.
Con la última suba, el dólar acumula un avance de 5,4 centavos, o 0,63%, en lo que va de enero. La cifra supera lo que avanzó la divisa en los dos meses previos: en noviembre y diciembre sumados el dólar ganó tan solo 5,1 centavos.
La entidad conducida por Alejandro Vanoli dejó que el dólar mayorista se moviera por su cuenta en una rueda afectada por el feriado dedicado a la memoria de Martin Luther King en los Estados Unidos, que frenó las operaciones en Wall Street. Como en cada feriado en Estados Unidos, las cuentas radicadas en ese país que participan de la rueda cambiaria en Buenos Aires no pueden participar y, así, los volúmenes operados se reducen a mínimos.
Según un corredor cambiario parte de la rueda recayó sobre el propio BCRA, que debió intervenir ante la falta de jugadores. «Tuvo que comprar el BCRA cerca de 25 millones sobre la hora del cierre –para equilibrar ingresos/egresos– ya que los bancos solo podían operar con sus propias posiciones», escribió en un informe para sus clientes.
Desde el BCRA, según publica El Cronista, no señalaron ninguna intervención oficial.

Fuente: iProfesional